Índice de contenidos
Hemorroides
Las hemorroides (popularmente se les conoce con el nombre de almorranas) se producen por la inflamación prolongada de las venas del ano que terminan por volverse varicosas y producen dilataciones atróficas que pueden sobresalir de su cavidad, especialmente durante los esfuerzos realizados en las deposiciones.
Las hemorroides producen mucha incomodidad y molestias que pueden afectar al transcurso de las actividades cotidianas de la persona pero no representan ningún problema de salud, de hecho, se estima que el 50% de la población adulta por encima de los 30 años tiene o ha tenido hemorroides en algún momento de sus vidas, aunque también pueden aparecer en personas jóvenes.
Existen ciertos condicionantes que incrementan las posibilidades de sufrir hemorroides que por lo general se suceden en periodos transitorios y vuelven a remitir en poco tiempo sin necesidad de tratamiento, pero en otros casos pueden hacerse crónicas y permanecer inflamadas mucho tiempo interna o externamente e infectarse complicando la calidad de vida de quien las padece.
El tratamiento estándar para las hemorroides está orientado a producir alivio sintomático por vía tópica, siendo muy común las cremas y preparados antiinflamatorios para aliviar las molestias en la zona. Cuando los dolores son muy intensos también pueden tomarse analgésicos sin receta y antiinflamatorios no esteroideos.
Las hemorroides pueden inflamarse dentro o fuera del ano en función del tipo de venas afectadas y se catalogan como internas, externas o mixtas si afecta a una combinación de las dos anteriores.
Muchas personas pueden tener las venas ligeramente inflamadas pero sin presentar síntomas, en este caso la persona no es consciente de su condición hasta que se presenta la sintomatología asociada cuando la hemorroide ya está desarrollada.
Los síntomas más frecuentes de las hemorroides son hinchazón, picor y escozor en el ano que pueden incrementarse con las deposiciones. Las hemorroides también pueden sangrar abundantemente con los esfuerzos producidos durante la defecación, por lo que mientras se padezcan deberá evitarse a toda costa el estreñimiento. Las externas también pueden producir prolapso cuando salen al exterior mostrándose como un abultamiento.
En este artículo podrás conocer 5 excelentes remedios caseros para hemorroides.
Causas que producen las hemorroides
Entre algunas de sus principales causas, podemos encontrar:
- Estreñimiento, los esfuerzos producidos durante las evacuaciones y la presión ejercida sobre el recto por las retenciones son dos condicionantes que afectan en gran medida a casi todos los casos de hemorroides y se deberá evitar esta condición especialmente cuando éstas se encuentren inflamadas y doloridas.
- La predisposición genética también parece desempeñar un papel importante en algunas personas propensas al atrofiamiento y debilitamiento de los tejidos que soportan las venas afectadas.
- Permanecer muchas horas sentados aumenta la presión y dificulta el riego sanguíneo en la zona del ano aumentando también las posibilidades de padecer hemorroides en el futuro.
- La obesidad también condiciona a la aparición de estas lesiones por la presión ejercida sobre el bajo vientre y que normalmente se acompaña de estreñimiento crónico propiciado por los malos hábitos alimenticios.
- El embarazo puede producir hemorroides en algunas mujeres por el aumento de la presión sobre la pared anal y normalmente tiende a remitir después del parto, pero una vez que han aparecido las posibilidades de recurrencia aumentan considerablemente.
Tratamientos para extirpar las hemorroides
Cuando las molestias son demasiado intensas y no responden a los tratamientos paliativos mencionados anteriormente, puede considerarse la extirpación de las hemorroides mediante procedimientos no invasivos o en el último caso la cirugía.
Bandas elásticas, se trata de un apósito que se ajusta a la base de la hemorroide para cortar el flujo de sangre consiguiendo que se seque en unos días, forme una costra y se caiga. Este método es prácticamente indoloro y no genera molestias, pero no es apto para todo tipo de hemorroides.
La coagulación es otra técnica que se basa en la anterior pero se emplea en hemorroides de mayores dimensiones y consiste en cortar el flujo sanguíneo mediante láser o infrarrojos sobre la hemorroide para impulsar su secado y caída posterior.
En este caso existe un traumatismo de leve a moderado que puede causar unos dolores y molestias los primeros días y algo de sangrado.
Crioterapia, consiste en la congelación de la hemorroide con nitrógeno líquido de igual forma como se emplea en las verrugas pero con mayores cantidades. La hemorroide termina secándose y desprendiéndose de la cavidad anal, pero la zona tarda más tiempo en cicatrizarse que con las técnicas anteriores.
Cabe resaltar que todas estas técnicas se emplean para hemorroides externas, cuando son internas o no responden a los tratamientos mencionados la cirugía es el único tratamiento plausible para solucionar el problema de raíz es la cirugía, pero deberán evaluarse previamente los riesgos asociados porque en los primeros días pueden producirse coágulos en las piernas y producir trombosis en personas con problemas cardiovasculares.
Remedios caseros para hemorroides o las almorranas
Los remedios caseros para las hemorroides suelen estar muy buscados, estos pueden ayudar a disminuir el dolor y también a quitarlas en algunos casos, todo dependiendo del grado que tengamos. Si ya es necesaria la operación; será prácticamente imposible quitarla con un remedio casero.
1. Aloe vera
Esta planta ayuda a disminuir los síntomas de picazón, inflamación y ardor que producen las hemorroides. Corta una hoja de la planta y aplica la pulpa de ella sobre la zona varias veces al día.
Es recomendable limpiar bien antes la zona a tratar y también aplicarlo justo después de evacuar. Se trata de unos de los mejores remedios para hemorroides.
2. Patatas
Deberemos cortar una patata o papa, en forma de supositorio, deberemos pelar muy bien la patata y una vez esto, volverla a lavar. Una vez que la tengamos seca, la colocaremos en el ano y quedaremos acostados boca-abajo por un lapso de 20 minutos.
Esto deberá hacerse por una semana diariamente después de evacuar.
Conoce beneficios y propiedades que ofrecen las patatas para la salud.
3. Agua fría
Cuando tengamos hemorroides y el sangrado sea continuo; el dolor puede que sea muy fuerte, por lo que en una cubeta de agua o en nuestra tina, deberemos sentarnos con agua fría, debido a que esta calmará el malestar y dolor que se tenga.
Descubre propiedades que ofrece el agua para la salud.
4. Tomate
Necesitaremos un tomate de preferencia maduro, el cual, lo partiremos en 2, para que toda la pulpa y componentes queden expuestos. Una vez esto, es necesario colocarlo en la pared anal, esto ya sea estando sentados o pidiendo que lo coloquen en esta zona.
Deberemos dejarlo por un lapso de 15 minutos y lo haremos diariamente hasta reducir el malestar de las hemorroides.
Aquí puedes conocer más propiedades del tomate para la salud.
5. Acelgas
Las acelgas también pueden ayudar a combatir las hemorroides. Toma un manojo de acelgas frescas, lávalas y ponlas en la nevera para que se enfríen. Aplica sus hojas a la zona a tratar varias veces al días (3 veces al día por lo menos).
Descubre beneficios que ofrecen las acelgas a la salud.
Remedios en formato vídeo
Recomendaciones y consejos en el tratamiento de las hemorroides
- No permanecer demasiado tiempo de pie ni demasiado tiempo sentado, siendo esta última la condición más perjudicial por incrementar la presión sobre las paredes anales y dificultar el riego sanguíneo en la zona propiciando la aparición de hemorroides.
- Mantener un peso saludable ayudará a no sobrecargar la zona de riesgo para la aparición y la recurrencia de las hemorroides o almorranas.
- Realizar algunas actividad física diaria como caminar aliviará la presión ejercida sobre la zona incrementando el flujo sanguíneo.
- Utilizar toallitas de bebé o toallitas húmedas para limpiar la zona cuando las hemorroides estén activas, pues el papel higiénico puede resultar demasiado agresivo y producir lesiones en los tejidos. Es muy importante cuidar la higiene anal. También tras acudir al baño se puede limpiar la zona con jabón neutro y agua tibia.
- Los antihemorroidales como por ejemplo el Hemoal, son cremas que proporcionan alivio sintomático porque incluyen componentes en su formulación que ayudan a reducir el escozor y el picor que producen las hemorroides de manera casi instantánea. Hay que tener un control médico, algunas de ellas contienen cortisona.
- Evitar el estreñimiento todo lo posible, especialmente cuando las hemorroides estén activas y se puede recurrir a laxantes puntuales al menos hasta que reduzca la inflamación.
- Aplicar hielo en la zona afectada también contribuye a disminuir el picor y el dolor, pero sobre todo el escozor sobe la piel si se refresca. Otra alternativa son los asientos de agua fría repartidos a lo largo del día, pero esta opción es más propicia para el verano o en climas caracterizados por las altas temperaturas.
- Beber líquido en abundancia (agua) y evitar las comidas picantes, con especias, grasas y que produzcan gases.
- Acolchar la zona de sentarse, si por el trabajo u otra razón se está mucho tiempo sentado, es bueno poner una almohada o cojín en la silla, ello ayuda a suavizar la presión sobre esa zona.
- Consultar con el doctor cuando se padecen las primeras molestias. Es importante tener un diagnóstico correcto para así poder ofrecer el tratamiento adecuado y también descartar posibles otras enfermedades que pueden tener unos síntomas parecidos.
Curar Las Hemorroides?
La forma de Curar las Hemorroides
Eliminar en 48 horas!
Excelente los consejos me gustan todos buenos
Muy buena la información.
Mi pregunta es como curar las hemorrondas
Hola Rosa, depende, si son internas, externas, … un profesional tiene que valorar su mejor tratamiento.
En el artículo: https://mundoasistencial.com/hemorroides-almorranas/ pueden saber mucho más sobre ellas, espero que pueda ser de ayuda la información.
Mi amiga Fabiola recibió muchos consejos de remedios naturales, sin embargo le ha resultado muy efectivo un remedio eficaz y ahora ha comparado, ambos le sirven pero su médico le ha aprobado un tratamiento que vio en http://comocurarlashemorroides.com/?hop=artemedia
hola cada vez es peor ahora me sangra y me duele mucho
Si te sangran sería bueno consultar a un doctor para descartar que pueda haber un problema digestivo serio y así ya cuando el doctor te haya confirmado que son hemorroides sangrantes analizar el tratamiento a seguir. Donde una dieta equilibrada rica en fibra ayudará a tener menos estreñimiento.
Lavarse bien con agua fría después de defecar, ayudará mucho a calmar el dolor y la picazón.
yo me sane con ventonita (nombre cientifico) conocido como chaco
No sabía que las patatas o los tomates podían aliviar el malestar con las hemorroides. Pero para resolver el problema de una vez por todas, lo mejor es ir al médico para que nos de los consejos justos y poder recuperarnos de las hemorroides en un periodo relativamente corto de tiempo. Existen cirugías innovadoras, como el conocido método THD, que se realiza en poco tiempo y que además tiene una mínima invasión en la parte a tratar.
Gracias por el comentario y la buena recomendación que citas para solucionar este problema.
Doctor Yo me opere hacee 4 dias de hemorroides internas y el medico me mando aser asientos de agua de manzanilla o llanten pero me duele mucho y no puedo aser puñete el ano osea ajustar como para aser algo de fuerza es normal le agradeseria su consejo o hay algun remedio casero para esto muchas gracias
Hola Edison, mi consejos es que después de una operación, todos los problemas o molestias que te puedan surgir consultes con los doctores, ellos conocen tu historial, como ha ido la operación, chequear el tema, ….
Tenaz eso es síntoma de Cáncer DIOS TE ILUMINE
Dónde consigo el remedio palan o otro remedio bueno
Hola Efrain, disculpas pero no se a cual te refieres cuando dices sobre «el remedio palan».
me gustaria que hablaran sobre tadas las enfermedades que cura la pata de vaca
Hola María, supongo que te refieres a las propiedades curativas que tiene el árbol pata de vaca, en algunos sitios más conocido como árbol de orquídea o pata de buey.
Siéndote sincero, ahora mismo desconozco sobre ello, pero he leído que tiene propiedades antisépticas, diuréticas y cicatrizantes, y se usa para tratar muchas enfermedades infecciosas y alivia muchos problemas como la fiebre, inflamaciones, dolores, … .
Tengo muchos artículos pendientes a realizar y todos ellos requieren su tiempo y dedicación para documentare y escribirlo, pero tomo buena nota de ello y lo añado a la lista de tareas a realizar 🙂
Queria saver si la tienes fuera o dentro. Como deves de dormir y molestias te produce fiebre
Hola Nerea, si quiere saber más sobre las hemorroides, te recomiendo el siguiente artículo que escribí hace unas semanas sobre ellas:
https://mundoasistencial.com/hemorroides-almorranas/
En él se cuentan sus causas, síntomas, qué son, tratamientos, prevención, un vídeo sobre ello, …
Espero que pueda ser de ayuda
Saludos!
Me ha salido un granito, pero no es en el ano, en ocasiones se me quita y me vuelve a salir, solo me molesta en cuanto estoy sentado, se revienta y me sale sangre, ¿esto es hemorroide?
Hola Juan, para saber de que se trata hace falta poder chequearlo para saber que puede ser. Por ejemplo por citar un ejemplo, hay la fístula anal que es una especie de herida (úlcera) en la zona o cerca del ano. Puede supurar pus y también sangre. También producir escozor y picor anal.
Sea eso u otra cosa, te aconsejo consultar con el doctor, cuando sale sangre en esa zona hay que vigilar mucho dado que puede infectarse. Decir que todo esto suele ser muy fácil y rápido de diagnosticar, el doctor con una inspección ocular ya te podrá decir que és.
Recordar que en la sección enfermedades puedes encontrar un artículo muy completo sobre las hemorroides por si te interesa saber más de ello.
Un saludo
Muy buenos consejos; a mí me han ayudado mucho los baños de asiento con eucalipto y agua caliente
Eucalipto en serio
Hola me llamó Isabel, tengo mi nuera q hace dos meses dio a luz y quedó con hemorroides no quiere ir de cuerpo porque sufre y llora cuando entra al baño que le puedo aconsejar que se ponga además de decirle que vea a un médico
Hola Isabel, yo le aconsejaría y animaría a que vaya al médico. No hay que temer ni avergonzarse de ello, este problema le sucede a muchas personas y después de un embarazo a muchas mujeres les sucede que se pueda producir estas inflamaciones en la zona del ano.
En algunos casos puede ser muy doloroso y producir fuerte picazón, por ello cuando antes vaya al doctor, antes se podrá realizar el tratamiento correcto para su caso y curarse, y así dejar de sufrir. Normalmente se recetan unas cremas o supositorios antinflamatorios especiales.
Aplicar agua fría, utilizar toallas humedecidas y esterilizadas para limpiar bien la zona puede ayudar.
Muchas gracias por la información.
Un doctor me recomendo una pomada Zisual-c. En Usa fui con un gastreologo y me dijo que me las habia curado me hizo una colonoscopia y despues a veces seguia manchando el papel higienico. Me digo que si seguia me hiba a ligar las hemorroides. De Mexico me trajeron la pomada Zisual-c me la voy aplicar. Tambien encarge sealing wax en amazon, no estoy seguro como se llame en Español creo es lacre en youtube una persona dijo que se hecha en la bolsa del pantalo el sealing wax y con eso se le quitaron las hemorroides.
Me gusta estudiar lo que son remedios caseros para ayudar a mucha gente que no dispone de dinero para pagar los medicamentos.
Gracias se sirvió. De mucho…
siento que es muy importante mantenerse informado, en mi caso yo sufro de estreñimiento muy seguido, estuve un tiempo tomando laxante, pero me empecé a resentir y a sentir cosas no saludables para mi, espero poder aprender a llevar mejor mi vida.
Hola mi pregunta es la siguiente hace una semana me salio como especie de una ampolla en el ano y pues no me inpide para defecar ni me duele qe remedio casero podria utilizar para desinflamar o para q esta ampolla desaparesca muchas gracias
Hola, muy buenos los consejos dados acá.
Hola amigos mi consulta es la siguiente : soy conductor profesional y siempre he sufrido de hemorroides pero por vergüenza no he concurrido a un doctor pero en el ultimo tiempo la he pasado muy mal …..
Al operarme estas desagradables cosas no vuelven a salir nunca mas ….Espero su respuesta. Gracias