La guayaba (nombre científico: Psidium guajava) es una fruta esférica recubierta de una delgada piel de color amarillo o verdoso, en su interior se encuentra la pulpa de color rosa o blanquecino en la que abundan pequeñas semillas comestibles. Cuando está madura la guayaba puede ser muy dulce. Se prepara en zumos, en compotas y mermeladas o se puede comer al natural.
La guayaba es común en algunos países asiáticos y tropicales, por lo que se considera una fruta exótica, sin embargo actualmente es posible conseguirla en muchos lugares. Vale la pena mencionar que la guayaba tiene más de trescientas variedades diferentes.
La guayaba es una fruta abundante en los países en los que se produce, muy apreciada por su sabor y aroma, pero sobre todo por las propiedades benéficas que se le atribuyen. El árbol de la guayaba goza de una gran reputación en la medicina tradicional china, tanto el fruto, como sus hojas y corteza están descritos como grandes benefactores de la salud.
Uno de los datos que más sorprende en que la guayaba contiene más vitamina C que las propias naranjas. Una taza de extracto de guayaba contiene cerca de 377 ml de vitamina C, los hombres necesitan una ingesta diaria de 90 ml de vitamina C y las mujeres 75 ml. La guayaba supera de lejos estos niveles.
Esta fruta también contiene grandes dosis de vitamina A, vitamina B2, vitamina E, calcio, hierro, fósforo, manganeso, calcio, cobre y potasio. Con todos estos nutrientes solo nos queda conocer cuáles son los 10 beneficios de la guayaba y de la hoja de guayaba para la salud.
Seguido te cuento beneficios que aporta la Guayaba para la salud.
Índice de contenidos
Información nutricional de la guayaba
Por cada 100 gramos aporta:
Cantidad | Unidad | |
Calorías | 68 | Kcal |
Proteínas | 2,55 | g |
Hidratos de carbono | 14,32 | g |
Azúcares | 8,92 | g |
Grasas totales | 0,95 | g |
Grasas saturadas | 0,272 | g |
Grasas poliinsaturadas | 0,401 | g |
Grasas monoinsaturadas | 0,401 | g |
Fibra alimentaria | 5,4 | g |
Vitaminas | Cantidad | Unidad |
Vitamina A (Retinol) | 624 | IU |
Vitamina B1 (Tiamina) | 0,067 | mg |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 0,040 | mg |
Vitamina B3 (Niacina) | 1,084 | mg |
Vitamina B5 (Ácido pantoténico) | 0,451 | mg |
Vitamina B6 (Piridoxina) | 0,110 | mg |
Vitamina C (Ácido ascórbico) | 228 | mg |
Vitamina E (Tocoferol) | 0,73 | mg |
Vitamina K (Fitomenadiona) | 2,6 | µg |
Minerales | Cantidad | Unidad |
Sodio | 2 | mg |
Potasio | 417 | mg |
Calcio | 18 | mg |
Fósforo | 11 | mg |
Hierro | 0,26 | mg |
Magnesio | 22 | mg |
Cobre | 0,230 | mg |
Zinc | 0,23 | mg |
Guayaba: Beneficios y propiedades
1. Tratamiento contra la diarrea
Las abuelas siempre lo han sabido. Una infusión con hojas de guayaba puede calmar la diarrea puesto que inhibe las bacterias que la producen. Durante los estados diarreicos se recomienda beber dos o tres tazas de té de hojas de guayaba.
En Brasil, algunos estudios han demostrado que la hoja de guayaba tiene propiedades antibacterianas que actúan mejorando la diarrea y manteniendo el tracto digestivo en buen estado. En definitiva, la guayaba es un buen complemento de la salud digestiva. Conoce más remedios para tratar la diarrea.
2. Aumenta las defensas
Gracias a que la guayaba posee grandes cantidades de vitamina C, esta fruta es capaz de mantener y aumentar las defensas naturales del cuerpo. La vitamina C actúa no solo para prevenir enfermedades sino que es un potente antiinflamatorio.
La guayaba contribuye a mejorar los estados gripales, tiene un efecto benéfico sobre la tos (descubre remedios para la tos), la bronquitis y en general los problemas asociados al resfriado, ya que posee propiedades expectorantes. Un zumo de guayaba a diario contribuye a aumentar las defensas.
3. Promueve la salud cardiovascular
Un estudio publicado en 1993 (Journal of Human Hypertension) confirma que la guayaba ayuda a controlar la presión arterial (descubre remedios para tratar la presión arterial alta) y a disminuir los lípidos en la sangre. El potasio y la fibra soluble presentes en la guayaba son los principales responsables de esta labor.
De la misma manera, la pulpa de la guayaba contiene una sustancia llamada licopeno, un compuesto que ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Las hojas de guayaba en té, conducen a reducir los niveles del colesterol malo en la sangre. Estos beneficios pueden obtenerse consumiendo guayaba de manera regular.
4. Dientes sanos y fuertes
Uno de los beneficios desconocidos de la guayaba y de las hojas de la guayaba es su efecto sobre la salud oral. Se ha descubierto que las guayabas tienen propiedades anti-placa y antibacterianas. Se sabe que algunos pueblos indígenas utilizaban la guayaba para limpiar la boca, creando una pasta con las hojas.
Al mismo tiempo la hoja de guayaba resulta eficaz para tratar la inflamación de las encías, tratar infecciones y mantener el aliento fresco. Un dolor de muela puede calmarse también con la infusión de las hojas de guayaba, gracias a sus poderes anestésicos. Tal vez te puede interesar conocer remedios para blanquear los dientes y remedios para el dolor de muelas.
5. Control de la diabetes
Otro beneficio muy importante es que la guayaba puede ayudar en el tratamiento de la diabetes. Según la medicina china y estudios científicos posteriores la guayaba tiene propiedades hipoglucemiantes. Aunque tiene un sabor dulce la guayaba contiene bajos índices de glucosa.
Los altos contenidos de fibra de este fruto también contribuyen a regular los niveles de azúcar en la sangre. Para los casos de diabetes se recomienda comer la guayaba sin la cáscara.
6. Ayuda a prevenir el cáncer
Debido a la presencia de importantes compuestos anticancerosos como la quercetina, la vitamina C y los licopenos la guayaba se constituye en un excelente fruto para prevenir el cáncer.
Estudios científicos han demostrado que la guayaba interviene en la reducción del tamaño de los tumores alojados en la próstata masculina. Sus efectos son validos para otros tipos de cáncer.
7. Estimula las funciones cognitivas
Se ha establecido que la guayaba aporta nutrientes indispensables al cerebro y a su funcionamiento. La circulación de la sangre en el cerebro se ve beneficiada gracias al aporte de la vitamina B3 y B6.
Mientras que la vitamina C, el potasio y las sustancias antioxidantes presentes en la guayaba se encargan de estimular la conductividad eléctrica del cerebro. Aprende y descubre remedios para la memoria.
8. Ayuda a mantener la tiroides sana
La guayaba es rica en cobre, un compuesto muy importante para la tiroides. Esta glándula, determinante en el equilibrio de la salud corporal se sirve del cobre para producir hormonas y para absorber y controlar los nutrientes. Sus propiedades antiinflamatorias hacen que la guayaba sea eficaz para tratar los problemas de tiroides. Por otra parte, la guayaba contribuye a dar energía al cuerpo.
Así mismo, se considera que la guayaba ayuda a perder peso, una tarea asociada al funcionamiento de la tiroides. La razón por la cual la guayaba ayuda a bajar de peso es porque contribuye a que la grasa no se quede en el organismo, gracias a que no convierte los hidratos de carbono en azúcar.
También se dice que tomar té de hojas de guayaba disminuye notablemente la sensación de hambre. Otras fuentes dicen que la corteza del guayabo (árbol del que proviene la guayaba), es eficaz para tratar la anemia y la fatiga muscular.
9. Contribuye a la salud ocular
La guayaba es también rica en vitamina A, esencial en la buena salud de la visión. Los beneficios se notan en cuanto al estado de la córnea y del tejido celular de los ojos. La vitamina A protege los ojos de la aparición de cataratas y de la degeneración macular.
En general, la vitamina A ayuda retardar los efectos que la edad puede tener sobre el buen funcionamiento de los ojos. La retina se beneficia no solo de la vitamina A, sino de la vitamina C que contribuye a tener capilares sanos. Te puede interesar conocer 10 alimentos que ayudan a mejorar la salud de los ojos.
10. Mejora la salud de la piel
Al ser una buena fuente de antioxidantes la guayaba funciona para neutralizar y expulsar toxinas y radicales libres en el cuerpo y en la piel. La vitamina C ayuda a mantener la apariencia joven y lozana de la piel, puesto que interviene de manera directa en la producción de elastina y colágeno en la epidermis.
Las guayabas verdes proporcionan cualidades astringentes, mientras que las hojas pueden dotar a la piel de hidratación y suavidad. Las hojas de guayaba son un tratamiento eficaz contra las quemaduras de sol y algunas heridas de la piel. Descubre 10 tips para cuidar la piel.
¡ Muchas Gracias por tu Envío ! Espero que Tu estés Bien también.
Fue estupendo todo el material aportado, Nuevamente, Gracias, y ¡ Hasta Pronto !
Me ha parecido muy completo este informe, es un fruto que nos sirve para múltiples usos.
Gracias Lauro, sí es una estupenda fruta 🙂
Hasta pronto!
Muy buenos consejos de los cuales desconocia.
Muchas gracias es muy productivo, me puede enviar si tiene por favor los beneficios o consejos medicianales sobre el achachairu.
Garcias
Gracias Hugo, no tengo sobre el achachairú, he leído que algunos estudios indican que podría tener propiedades anticancerígenas.
Me lo anoto, si tengo tiempo miraré de informarme y publicar un artículo.
Saludos
Como se usa las hojas para la vista
Siempre son de mucha ayuda , Dios los bendiga.
Bueno estoy consumiendo fruta de guayaba en licuado con leche descremada sin azúcar y me regulo la diabetes a 100 pero nunca dejar de tomarse siempre la pastilla recomendada por el médico es totalmente controladora de la diabetes esta fruta. Bueno este licuado me lo tomo como cena
excelentes informaciones sobre la guayaba. Con esto ayuda esta pagina a las personas a tomar conciencia sobre las necesidades para mantener una salud óptima.
Voy a usarlo para mi prostatitis benigna.
Lo comentaré.
EXCELENTE LOS COMENTARIOS DE LA GUAYABA, GRACIAS
Gracias a todos por los comentarios, me alegra mucho que pueda ser útil esta información, un abrazo a todos/as!
Muchas gracias por sus consejos seran de gran ayuda, me gustaria recibir algun consejo y tratamiento natural para el ovario poquistico, muchas gracias
Es muy importante su informacion las comparto con amigos y pacientes
Muchas gracias por su valiosa ayuda lo compartire esta enseñanza con mis familiares me gustaria recibir algun consejo o tratamiento para los ovarios poliquisticos, muchas gracias
Gracias por la información.
Quería preguntar que si en zumo pierde muchas propiedades ya que aquí es difícil encontrarla como fruta. Gracias
MUY INTERESANTE INFORMACION SOBRE LA GUAYABA, ES UNA FRUTA MUY DELICIOSA.
Cuantas piezas se debe tomar al día.
Y si es mejor en ayunas.
Es riquísima
Es malo tomar te de hojas de guayaba durante el embarazo?
buenísimo y la fruta pasa por desapercibida importante promocionar mas sobre bondades y beneficios
Muy buena lA guayaba para nuestra salud,gracias
Excelente artículo
Excelente artículo acerca de la guayaba y sus propiedades. Recuerdo una novela de Garcia Marquez y una canción de Ruben Blades. Les felicito.
Qué beneficios tiene comer la hoja de guayaba licuada
Hola!! Buen día.!!. Muy interesante este articulo. Me gustaria saber si es posible que cantidades se deben de consumir de guayaba al día para obtener los beneficios, también me gustaría saber que cantidad de te y que cantidad de hojas o cortesa se necesita para no abusar o no usar lo suficiente.
Excelente el articulo.
Guayaba y vida esta es la difinicion de esta fruta..
LA GUAYABA LA TOMAMOS JUNTO CON LA MANDARINA, HIRBIENDOLA Y MACHACÁNDOLA MUY RICA
excelente artículo! no luce mitológico . Muchos artículos se han escrito sobre lo beneficios del ajo , por ejemplo generando un fanatismo que raya en la fantasía. Gracias. No lo menciona pero si ayuda , la hoja de la guayaba a controlar el peso?
Hola! Gracias por la excelente información proporcionada. Tengo una pregunta.¿ Me pueden informar si la guayaba China tiene las mismas bondades naturales que refieren? Agradezco la oportunidad de aclarar mi duda y a la de recibir la respuesta. Gracias.