La remolacha (nombre científico: Beta vulgaris) que a veces se le conoce como betabel o remolacha de jardín, es un vegetal de bajo contenido en grasa y lleno de vitaminas, minerales y antioxidantes poderosos.
Contiene altos niveles de magnesio, potasio, hierro y vitaminas A, C y B6, zinc, hidratos de carbono, proteínas y fibra soluble.
Este alimento maravilla, es muy antiguo ya que crecía desde tiempo prehispánico sin necesidad de ser cultivado por las costas de África, Europa y Asia y comenzó a ser cultivada por el humano desde la época de la antigua Roma.
A pesar de sus grandes beneficios y sabor inconfundible, fue hasta el siglo 19 que la remolacha comenzó a ser valorada y utilizada como una fuente natural de azúcar. Hoy en día la remolacha azucarera es constantemente utilizada para producir azúcar.
La remolacha es un vegetal muy versátil y aprovechable, ya que tanto la raíz como las hojas se pueden comer. La raíz puede comerse en ensaladas, cruda, cocida o en zumo, todo sin quitarle la piel porque en ella se encuentra el mayor número de nutrientes.
Aunque la remolacha tiene el más alto contenido de azúcar que cualquier vegetal, puede comerse sin ningún problema por dos veces a la semana su raíz y las hojas en cantidad ilimitada para poder gozar de su dulce sabor y sus poderosos nutrientes que en combinación mejorarán nuestra salud notablemente.
A continuación, te invitamos a que conozcas 10 de los principales beneficios de comer remolacha para la salud.
Índice de contenidos
- 1 Información nutricional de la remolacha
- 2 Remolacha: beneficios y propiedades
- 2.1 1. Mejora la función cerebral
- 2.2 2. Propiedades Anticancerígenas
- 2.3 3. Se usa para tratar la anemia
- 2.4 4. Maneja la tensión arterial
- 2.5 5. Desintoxicación
- 2.6 6. Apoyo en el embarazo
- 2.7 7. Rica en valiosos nutrientes y fibra
- 2.8 8. Reduce problemas de la piel
- 2.9 9. Impulsar la energía
- 2.10 10. Mejora la resistencia
Información nutricional de la remolacha
Por cada 100 gramos aporta:
Cantidad | Unidad | |
Calorías | 43 | Kcal |
Agua | 86,9 | g |
Proteínas | 2 | g |
Hidratos de carbono | 7 | g |
Azúcares | 6 | g |
Grasas totales | 0,2 | g |
Fibra alimentaria | 2,9 | g |
Vitaminas | Cantidad | Unidad |
Vitamina B1 (Tiamina) | 0,04 | mg |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 0,04 | mg |
Vitamina B6 (Piridoxina) | 0,15 | mg |
Vitamina B11 (Carnitina) | 20 | µg |
Vitamina C (Ácido ascórbico) | 5 | mg |
Minerales | Cantidad | Unidad |
Sodio | 70 | mg |
Potasio | 300 | mg |
Calcio | 20 | mg |
Fósforo | 30 | mg |
Hierro | 0,5 | mg |
Magnesio | 15 | mg |
Cobre | 0,06 | mg |
Zinc | 0,22 | mg |
Remolacha: beneficios y propiedades
1. Mejora la función cerebral
Después de los 40 años de edad, el cerebro comienza un notable proceso degenerativo por la falta de oxigenación, por ello beber con regularidad medio vaso de jugo de remolachas el cual contiene un concentrado de nutrientes para fortalecer la memoria y la agilidad mental.
Las remolachas poseen un efecto positivo en la función cerebral, esto es porque ayuda a incrementar el flujo sanguíneo del cerebro acelerando sus procesos para tener pensamientos frescos y óptimos. Al mismo tiempo que lucha contra la demencia senil y enfermedades neuronales degenerativas.
Diversas investigaciones por el Centro de Ciencias Trasnacional, han arrojado que las remolachas poseen un alto concentrado de nitratos los cuales juegan un importante rol en la lucha contra la demencia.
Los nitratos aumentan el flujo y oxigenación de la sangre en el cerebro. Además de poseer numerosos antioxidantes que son eficaces en la protección contra enfermedades tales como el Parkinson o el Alzheimer.
2. Propiedades Anticancerígenas
Las remolachas contienen poderosos fitonutrientes que le proporcionarán un color rojizo, esos fitonutrientes son combatientes de células cancerígenas por excelencia.
Diversas investigaciones han demostrado que el jugo de remolacha disminuye drásticamente la formación de tumores en los órganos de distintos animales cuando se administra junto con agua potable. Se utiliza también como tratamiento contra el cáncer de próstata, de páncreas y de mama en humanos.
Su majestuosa cantidad de moléculas antiinflamatorias y antioxidantes de la remolacha ayuda a reducir el riesgo de otros tipos de cáncer como el de pulmón, colon, mama, estómago, testicular y de próstata.
Para que haga efecto lo ideal es consumir el zumo con regularidad o comer la verdura en ensaladas tres veces a la semana como mínimo.
3. Se usa para tratar la anemia
Al ser la remolacha un vegetal rico en hierro, es de gran apoyo en la prevención y tratamiento de la anemia ya que esta enfermedad se debe a la baja de glóbulos rojos los cuales se encarga de aumentar el consumo de remolachas.
Al mismo tiempo ayudarán a mejorar el transporte de nutrientes y oxígeno para todo el cuerpo. Las remolachas también contienen cobre, el cual juega un papel fundamental ya que hace posible una mayor absorción por el cuerpo del hierro ingerido en las remolachas.
El jugo de remolachas es esencial para la regeneración y activación de glóbulos rojos en la sangre lo que combate de forma directa la anemia.
>>Aquí puedes conocer remedios naturales para la anemia<<
4. Maneja la tensión arterial
Según estudios de la Fundación Británica del Corazón, la presión arterial puede disminuir en un plazo de un día entre los pacientes sanos que ingirieron el nitrato en cápsulas o en jugo de remolacha.
El consumo regular de remolachas, beneficia enormemente a las personas que padecen presión arterial alta (conoce remedios naturales para la hipertensión), esto es porque contienen nitrato. El organismo convierte el nitrato y otros benéficos componentes en dilatadores de las arterias que se encargan de transportar la sangre, aumentando así la presión arterial.
Como consecuencia de la reducción de la presión arterial alta, la remolacha disminuye también el riesgo de enfermedades cerebrovasculares como ataques cardíacos entre otros.
Se recomienda incluir la remolacha en la dieta cotidiana para mantener el corazón en un estado de salud óptima y un control en la presión arterial.
5. Desintoxicación
El jugo de remolacha es un protector del hígado natural, combate los depósitos de grasa debido al abuso de alcohol y falta de proteínas, el jugo de remolacha es muy eficaz para desintoxicar el hígado, esto es principalmente a su contenido en metionina y glicina.
Estos pigmentos son de ayuda en la estimulación de células del hígado lo que vuelve a las remolachas un apoyo desintoxicante. Además, el jugo de remolacha es rico en colina que ayuda a combatir la bilis y otros trastornos hepáticos.
6. Apoyo en el embarazo
La remolacha es muy recomendable en mujeres embarazadas porque posee folatos que provocan un incremento en la producción de glóbulos blancos y rojos.
Lo que beneficia directamente a un aumento de anticuerpos teniendo un sistema inmune en condiciones óptimas y a un estado saludable de los glóbulos rojos lo cual es fundamental en el embarazo porque además de esto, los folatos benefician especialmente en las primeras semanas de embarazo (descubre la guía semana a semana del embarazo) el correcto desarrollo del tubo neuronal del feto.
Se recomienda consumir media taza de remolacha al día para gozar de estos beneficios. La deficiencia de este folato puede ocasionar graves enfermedades al futuro bebé.
La remolacha además de estos benéficos folatos, tienen altos contenidos de ácido fólico el cual es un componente imprescindible para la formación adecuada de la médula espinal del pequeño.
7. Rica en valiosos nutrientes y fibra
Las remolachas cuentan con un alto contenido de vitamina C (conoce sobre la vitamina C o ácido ascórbico), minerales esenciales como el potasio y manganeso y grandes cantidades de fibra. Todo esto se refleja en una función muscular mejorada y una salud óptima en huesos, riñones, hígado y páncreas.
Además, las remolachas contienen vitamina B. No dudes en incluirlas en tu alimentación para que puedas beneficiar tu organismo con sus grandes nutrientes.
8. Reduce problemas de la piel
La remolacha es un excelente remedio para la piel gracias a que sus propiedades antiinflamatorias ayudan a tratar problemas de la piel como las espinillas y el acné (descubre remedios naturales para el acné).
Además, ingerir remolachas ayuda a limpiar la sangre de toxinas lo que se refleja entre otros beneficios, en una piel radiante y saludable.
Las remolachas cuentan con propiedades antioxidantes que cuidan la piel de signos de envejecimiento al neutralizar los efectos nocivos de los radicales libres.
9. Impulsar la energía
La ingesta de remolachas se refleja en un gran impulso energético. Según experimentos realizados se observó que las personas que bebieron jugo de remolacha antes de practicar actividad física tuvieron mayor rendimiento en un 16% más que el resto.
Se piensa que su consumo aumenta el oxígeno para ejercicios de poca intensidad y aumenta la tolerancia para ejercicios de mayor intensidad.
10. Mejora la resistencia
Esto es gracias a que sus nitratos se convierten en óxido nítrico para el organismo. Esto dilata los vasos sanguíneos mejorando la oxigenación en todo el cuerpo.
La próxima vez que requieras más resistencia en tus rutinas físicas, no dudes en beber jugo de remolacha antes de hacerlo. Seguro notarás la diferencia y si lo haces con regularidad lograrás resultados sorprendentes.