Es normal que en la vida de todo ser humano se presenten episodios de depresión. Momentos en los que la persona se siente triste, afligida y con pocos ánimos para enfrentar la vida.
Un episodio de depresión es por general un estado pasajero, un periodo de bajón anímico que nos llega como resultado del estrés acumulado por mil razones externas, que pueden ser económicas, amorosas, laborales entre muchas otras.
La sensibilidad de la que estamos dotados no puede permanecer inmune a los embates de la vida. Sin embargo, un periodo de depresión puede alargarse y arraigarse en nuestro carácter de manera permanente, produciendo en el individuo un estado de ánimo constantemente apesadumbrado y llegando incluso a generar que una persona pierda las ganas de vivir.
En la sociedad actual son cada vez más comunes los episodios de depresión permanente. La incomunicación y la insatisfacción interna parecen ser puntos cruciales en el desarrollo de un estado de ánimo negativo y auto destructivo. No es fácil darse cuenta y asumir que se está viviendo en depresión, pero el paso más importante para solucionar la situación es reconocer que tenemos un problema. Una vez que la persona reconoce que está deprimida debe buscar ayuda.
Existen diferentes formas de salir de los estados depresivos, actualmente existen en el mercado diversos productos creados para mejorar los estados de ánimo de las personas, pues está comprobado que la depresión está relacionada con una carencia de neurotransmisores entre los que se destacan la serotonina y la noradrenalina.
Cuando se recurren a este tipo de medicamentos debe hacerse siempre bajo prescripción médica. Pues aunque resultan muy beneficiosos puede hacer que la persona cree una dependencia a ellos para sentirse bien, solucionando el problema externamente pero no internamente.
La depresión puede deberse a un problema físico – neuronal, pero en la mayoría de los casos responde a desequilibrios psíquicos. No basta con que un paciente tome medicamentos, es importante indagar en las razones que lo llevan a hundirse en estados depresivos y a no poder salir.
Creemos que una buena dieta y algunas practicas positivas pueden ser suficientes para tratar la depresión en personas que no presentan condiciones de salud mental particulares. El secreto de una vida feliz está en recurrir a los productos y prácticas que nos ofrece la naturaleza y la vida para sentirnos bien.
En este post vamos a sugerirte algunos remedios naturales para mejorar y tratar episodios de depresión. Algunos van dirigidos a la parte física (alimentación) y otros a la parte síquica (prácticas mentales).
Índice de contenidos
Los diez anti-depresivos naturales
1. La Vitamina B
La vitamina B tiene altos contenidos de ácido fólico o folacina. Un componente que parece estar asociado a los estados depresivos. Algunas investigaciones han comprobado que cerca del 38% de las personas que viven con depresión presentan bajos niveles de ácido fólico. Si bien, no se ha confirmado que esta deficiencia sea un causante del problema sí se ha determinado que una ausencia de folacina puede retardar los tratamientos anti-depresión (conoce remedios para la depresión). La vitamina B puede encontrarse en muchos alimentos naturales como: los garbanzos, las espinacas, la avena, las zanahorias, los aguacates, harina de trigo sarraceno, entre otros.
2. La Cúrcuma
Esta especia, fundamental en la cocina hindú está altamente recomendada para mejorar la depresión. La razón es que la curcumina es un compuesto capaz de aumentar los niveles de serotonina y dopamina. Ambas sustancias son esenciales para mantener un estado de ánimo saludable, medido por comportamientos tan importantes como el sueño, el apetito sexual y la respuestas motoras y emocionales del cuerpo. La cúrcuma puede ser utilizada como condimento para diversos platos de la cocina cotidiana. Conoce y aprende 10 beneficios que ofrece para la salud este alimento.
3. El Omega 3
Los ácidos grasos naturales más conocidos como omega-3 pueden ser muy apropiados para mejorar el estado de ánimo. Se ha comprobado que el omega 3 puede intervenir positivamente en estados esquizoides o hiperactivos. Reduciendo o mejorando los estados de ansiedad extremos (sepa remedios naturales para la ansiedad). No es un secreto que las personas que habitan en el mediterráneo suelen vivir más contentas, y se estima que esto es debido en gran parte a una dieta rica en omega 3. El consumo de pescados, aceites vegetales (oliva), frutas y frutos secos ayuda a aumentar los niveles de omega 3.
4. La pimienta de cayena
La pimienta de cayena tiene una historia milenaria, se sabe que los pueblos de oriente la utilizaban para elevar la moral de sus guerreros. Esta especia tiene altos niveles de capsaicina (capsicum frutescens), una sustancia que estimula la generación de endorfinas componentes que actúan como hormonas de la felicidad (conoce más sobre las endorfinas, las hormonas de la felicidad). La cayena puede tomarse en bebidas como el té o con las comidas.
5. Los Triptófanos
Los triptófanos son aminoácidos esenciales en la producción de serotonina. Se considera un relajante natural y también tiene propiedades hipnóticas. Está presente en fórmula médicas para tratar depresiones leves y trastornos bipolares.
Los triptófanos están presentes en alimentos como: el plátano, la avena, el mango, las fresas, las almendras, el aguacate, la papaya, entre otros.
6. El Ajo
El ajo es reconocido por sus propiedades antidepresivas gracias a que es un alimento rico en minerales y aminoácidos esenciales. El ajo contiene grandes cantidades de magnesio, potasio, selenio, calcio, ácido ascórbico, fenilalanina y triptófanos. Igualmente se le atribuyen al ajo propiedades sedantes pues contiene niveles importantes de ácidos como el geraniol, linalol y el cafeico. Ya hace unos días te conté sobre 10 beneficios que tiene el ajo para la salud 😉
7. El Jengibre
En un sentido similar al poder de la cayena, el jengibre ha sido utilizado por culturas antiguas para revigorizar el estado de ánimo del pueblo. A parte de sus conocidas cualidades para combatir el resfriado, el jengibre estimula el apetito sexual, las emociones y un estado de ánimo activo y optimista. Investigaciones han demostrado que el jengibre resulta benéfico en cuadros de depresión en adultos mayores. Puede tomarse fresco o en bebidas. Sepa más beneficios que ofrece el jengibre.
8. La meditación
A parte de los alimentos otras prácticas pueden ayudar a salir de los estados depresivos. La meditación se presenta como uno muy efectivo. A través de la meditación la persona se conecta con su yo interior, encontrando la paz y aprendiendo a no juzgar las circunstancias que lo rodean. La relajación y la conciencia de sí mismo se presentan como herramientas esenciales para ver la vida de un color más positivo.
9. La risa
La risa es el extremo contrario a la tristeza y es por esto que este resulta ser el mejor antídoto antidepresión. Se recomienda a las personas depresivas dotarse de situaciones divertidas en las que la risa se haga cada vez más presente. Compartir con los amigos, ir a teatro o a cine a disfrutar de cosas divertidas aumentan las posibilidades de reír. Existen terapias de la risa en las que se enseña a las personas a ver la vida con humor y desenfado. Algo esencial para darle la espalda a la tristeza.
10. El Yoga
En un sentido similar al de la meditación, el yoga es una práctica muy efectiva para luchar contra la depresión. No sólo conecta al individuo con su mente sino también con su cuerpo. La medicina siempre ha recomendado la realización de actividad física para las personas con depresión. El yoga permite ejercitar el cuerpo, dinamizar la energía del cuerpo y hacerlo de una manera relajada. Hacer deporte también es una buena táctica para alejarse de la depresión.
Para finalizar, recordar que hace un tiempo se publicó el artículo «Cómo superar la depresión» donde se pueden conocer algunos consejos útiles a tener en cuenta para combatir y enfrentar esta enfermedad.
Son muy buenos los 10 uso cuatro de ellos entre semana y me siento mucho mejor
Genial Pablo!
Gracias por comentar, un saludo
Tal vez seria muy util un compendio de productos naturales para generar endorfinas y dopaminas en el cuerpo y contrarestar ansiedad y depresión.
Hola Edwin, tomo nota, haber si puedo escribir sobre ello.
Hace un tiempo escribí sobre las Endorfinas y la Dopamina:
https://mundoasistencial.com/endorfinas/
https://mundoasistencial.com/que-es-la-dopamina/
Pero más como artículo técnico, no enfocado como productos naturales.
Un saludo
Son todos muy buenos pero quisiera saber si todos estos remedios los puede usar una mujer embarazada me encantaria saberlo
Hola Marizol, en el tema de las risas, meditación y yoga ningún problema y son cosas muy saludables para el embarazo.
En cuanto a los temas de toma de sustancias naturales, se hace complicado de determinar porque aveces muchas de ellas no se han sometido a evaluaciones. Pero en principio los componentes que se citan como el omega 3, vitamina B, cúrcuma (un estudio de la Universidad de Maryland Medical Center la considera segura) no tendrían que presentar problema. Pero yo no soy un especialista, aconsejo siempre consultar con el médico antes de tomar algún alimento que pueda ocasionar dudas.
Un saludo y desearte un buen embarazo
Hola excelente me gustaría saber cuales son los alimentos recomendados para los paciente con el mal de parkinson
Hola Nancy, en principio los pacientes de mal de párkinson no necesitan unos valores nutricionales diferentes al de una persona sana, excepto si estos padecen también de colesterol, diabetes, son celíacos, intolerancia a algún alimento, entre otros.
Tomar una dieta variada y equilibrada. Si que vigilar que si padecen temblores cuando están en reposo esto hace que puedan necesitar un requerimiento energético mayor, dado que estos hacen que el cuerpo consuma más energía. Por ello que una buena ingesta evita que pueda llega a tener una pérdida de peso no adecuada y deseada.
Por supuesto, ante cualquier pérdida de peso no justificada o duda consultar con el doctor.
Esto lo he leído y ahora se que estoy en depresión por los síntomas. Ahora tengo que empezar mi terapia para superar esto. Gracias
Ánimos Luz, puede ser duro y en muchos momentos ver las cosas muy oscuras, pero hay que luchar por ello y si uno por si solo no logra salir de ello acudir a un profesional en esta materia. Con paciencia, lucha y ganas se ponerse bien, seguro que se va a superar.
Un abrazo
Hola buenas noches soy una persona que tiene vipolaridad, tomo efexor, depacote y clonazepan, puedo tomar el polvo de curcuma? Me urge saver, muchas gracias.
Buenas noches soy bipolar tomo 3 medicamentos , efexor, depacote y clonazepan me gustaria saver si puedo tomar la curcuma? Me interesa mucho el tema gracias espero su respuesta.
gracias por todo
Me encantaría recibir el libro, a veces sufro de depresiones y quisiera saber cuales pueden ser las alternativas en alimentación, ejercicio, etc.