![depresión depresión](https://mundoasistencial.com/mundoasistencial/wp-content/uploads/2013/03/depresion.jpg)
¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?
La depresión es una enfermedad del estado de ánimo que se presenta con mucha frecuencia en hombres y mujeres de todas las edades, estratos sociales, económicos y culturales. Sin embargo, las mujeres son más propensas a desarrollar depresión, debido a la influencia de factores hormonales y culturales, por lo tanto las mujeres se deprimen más que los hombres, en una relación de dos mujeres por un hombre.
En el mundo, entre el 15 y el 20 % de la población presenta depresión, lo que equivale a que más de 240 millones de personas la han sufrido al menos una vez en su vida. Además, la depresión se asocia a más de un millón de muertes por suicidio y al descontrol de enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión arterial.
Por lo anterior, podemos considerar que los grupos de población de mayor riesgo para el desarrollo de depresión son las mujeres, los adolescentes y los adultos mayores.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS PARA PRESENTAR DEPRESIÓN?
Existen riesgos que hacen que algunas personas sean más propensas que otras para padecer depresión. Los riesgos más frecuentes se describen a continuación:
– Pérdida de un ser querido, el trabajo o la salud.
– Ser mujer.
– El permanecer soltero o viudo.
– Bajo nivel de escolaridad.
– Aislamiento social y soledad.
– Enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, etcétera.
– Discapacidad física.
– Consumo de alcohol y otras drogas.
– Automedicación con tranquilizantes.
– Ser adolescente o adulto mayor.
– Sobrecarga de trabajo.
– Antecedentes familiares de depresión.