Debido al envejecimiento progresivo de la población, el número de persona con la demencia aumentará dramáticamente en los próximo años. Se considera que su origen es multicausal porque se debe a la conjunción de diversas causas, como las siguientes:
Genéticas o hereditarias: En ocasiones los genes sufren una mutación o cambio inesperado en la duplicación de los cromosomas, en la demencia se identifican mutaciones genéticas en los cromosomas 1, 14 y 21, los cuales se relacionan con la producción de proteínas amiloides. Debido a que los genes a cargo de la producción de esta proteína se encentran alterados, a su vez las proteínas prestan anormalidades que favorecen su acumulación en la neuronas.
Infartos cerebrales silenciosos: El término infarto implica la obstrucción de la circulación en el cerebro, lo que ocasiona la muerte o destrucción de pequeña partes del mismo. Si los infartos son muy pequeños, a veces no manifiestan síntomas y pasan inadvertidos o no se les de importancia. Sin embargo, representa un riesgo doble en cuanto a la posibilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Metabólicas: Se refieren al depósito de sustancias tóxicas en las neurona por la producción anómala de apolipoproteínas y de sustancias beta amiloides que, al depositarse en las neuronas, ocasiona su mal funcionamiento o destrucción.