La alcachofa es una planta perenne, de origen árabe. La alcachofa es originaria de la costa mediterránea.
Hay indicios que los griegos y romanos ya la consumían, pero que fue gracias a Catalina de Mediccis fue introducida en le Edad Media en la corte italiana. En América la alcachofa fue introducida por los españoles en California y los franceses en Luisiana.
Según algunas investigaciones, la alcachofa es útil para el tratamiento de la diabetes. Contiene cinarina, la cual incrementa la síntesis de bilis y restringe a absorción de hidratos de carbono y grasas en el intestino, haciendo disminuir su concentración en sangre y ofrece un ligero efecto laxante que reduce la absorción de glucosa en el cuerpo. La alcachofa también hace que se liberen hormonas que disminuyen el apetito y incrementa la sensibilidad a la insulina, posibilitando un mejor control de la glucosa.
Aparte de ser buena para la diabetes, también es beneficiosa para:
• Cefaleas
• Problemas digestivos y metabólicos,
• Fortalece el sistema inmunitario.
• Anti-colesterol.
• Depurativa de la sangre.
• Diurética.
• Reconstituyente
NESECITO REVISTA QUE ME INFORME MAS SOBRE LA DIABETIS TIPO2
Hola Miguel,
Por si puede serte de utilidad en la siguiente dirección tienes una recopilación de páginas (asociaciones, blogs, foros,…) relacionadas con la diabetes:
https://mundoasistencial.com/enlaces/diabetes/