La Fundación Inbiomed y científicos del CIC NanoGUNE unen esfuerzos para investigar en el proceso de crecimiento y cultivo de neuronas obtenidas a partir de células madre para poder ser utilizadas como tratamiento de enfermedades de Alzheimer y Parkinson.
Las células madre son células con el potencial de convertirse en muchos tipos distintos de células en el organismo. Funcionan como un sistema reparador del cuerpo. Los científicos y médicos creen que en un futuro próximo las células madre podrán utilizarse para producir células y tejidos para el tratamiento de muchas enfermedades.
La colaboración e investigación se centrará principalmente en lograr que las neuronas obtenidas a partir de células madre puedan mantenerse vivas durante un largo periodo en cultivos de laboratorio, dado que hasta ahora no es posible desarrollarlas en periodos más largos de 2 o 3 semanas lo que hace que su estado de maduración sea muy primitivo y no se pueda disponer de un ambiente adecuado para que estas neuronas puedan vivir en la placa de cultivo o matriz, lo que abriría la posibilidad de poder utilizarla en el trasplante a zonas dañadas del cerebro causantes de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
yo quisiera saver porque una persona siempre actualizandose y que toda la vida trabajo que su mente estaba en constante trabajo o movimiento o actualizandose porque y nesecito saber si hay alguna cura operacion medicamento o droga
Para las enfermedades de Parkinson y Alzheimer todavía no existe un cura. Hay medicamentos pero no logran curar la enfermedad, lo que hacen es mitigar sus sístomas y ralentizar su avance.
Muchos estudios demuestran que llevar una vida activa, alimentación sana y realizar ejercicio ayuda a prevenir y a tener menos posibilidades de sufrir estas enfermedades, sobretodo en el caso del Alzheimer.
Durante esta semana publicaré una artículo muy completo sobre el Alzheimer.