Este test sirve para autoevaluarse para determinar si es conveniente realizarse la prueba de Hepatitis C según tu riesgo individual.
El test es muy sencillo, consta de dos partes (riesgo algo y riesgo bajo), donde habrá que responder a 12 preguntas en total con «Sí» o «No».
Empezamos el test:
Riesgo alto
1. Transfusiones de sangre o sus derivados antes de 1993.
2. Uso de drogas inyectadas con jeringa no estéril.
3. Tatuaje o perforación de la piel (piercing) con aguja no estéril.
4. Tratamiento con Gammaglobulina Humana antes de 1990.
Si respondió a «Sí» a una o más de estas preguntas, su riesgo es alto, es recomendable realizarse la prueba Hepatitis C.
Riesgo Bajo
1. Tratamientos invasivos (por ejemplo: diálisis peritoneal, endoscopia, procedimientos dentales, legrado con materia no estéril).
2. Pinchazos accidentales con agujas u otros objetos potencialmente contaminados.
3. Compartir cepillo dental, cepillo para cabello, corta uñas o máquina de afeitar con persona afectada con Hepatitis C.
4. Personal del equipo de salud, principalmente en áreas de laboratorio y cirugía.
5. Relaciones sexuales con seis o más personas diferentes durante su vida.
6. Acupuntura con agujas no estériles.
7. Pareja sexual con Hepatitis C.
8. Tratamiento con Hemodiálisis.
Si respondió que sí a una o más de estas preguntas su riesgo es bajo pero de todas formas es conveniente realizarse la prueba.