Según estudio realizado por investigadores holandeses y dirigido por el profesor Bart Roep del Centro Médico de la Universidad de Leiden (LUMC), indica que hay una posible posibilidad de que las personas que padecen diabetes tipo 1 puedan ser curadas incluso años después de su diagnóstico.
En el estudio se descubrió que las personas que padecen de diabetes tipo 1, aún conservan células capaces de producir insulina aunque están inactivas. Este descubrimiento contradice a muchos estudios previos realizados hasta ahora donde se afirmaban que estas células eran destruidas por los anticuerpos y desapareciendo así de los cuerpos de los pacientes.
El profesor Roep señala que hay posibilidades de que estas células puedan reactivarse y así poder curar a las personas que padecen este tipo de diabetes, incluso diez años después de que fueran diagnosticadas.
Los investigadores se centrarán ahora en conseguir una vacuna que pueda corregir el mal funcionamiento de estos anticuerpos que atacan a las células que producen insulina. Las investigaciones aún están en las primeras fases y es complicado que salga una vacuna a corto plazo, pero este descubrimiento infunda optimismo de que se pueda conseguir una cura para esta enfermedad que afecta a tantas personas.