Según un estudio publicado en la revista ‘PLoS Medicine’ y llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard en Boston, las mujeres que trabajan en turnos de noche tienen más riesgo de padecer diabetes tipo 2.
El estudio tiene una base bastante amplia dado que se ha basado en dos encuetas (una del 1976 y otra del 1989) y seguimiento durante 20 años de 177.184 mujeres enfermeras en total, sin diabetes ni enfermedades cardiovasculares y sin cáncer. De las cuales 10.126 desarrollaron diabetes tipo 2.
En el estudio, después de 20 años de seguimiento, se comprobó que cuantos más años se mantienen las condiciones laborales en los turnos de noches, más riesgo hay de padecer diabetes. En relación a las mujeres enfermeras que no tenían turnos de noche, las que los tuvieron durante uno o dos años, tenían un 5% más de riesgo de padecer diabetes, las que estuvieron durante 3-9 años el riesgo llegaba a un 20% y si estaban entre 10 y 19 años el riesgos llega hasta un 40%. Más de 20 años puede implicar un 60% más de riesgo.
La calidad y cantidad del sueño es fundamental para el buen funcionamiento del sistema metabólico, el trabajo nocturno puede producir un desajuste del ritmo del cuerpo, lo que podría predisponer a estar más irritable, fatiga y problemas en la absorción de la glucosa.