Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están llevando a cabo un estudio sobre los propóleos (sustancia que utilizan las abejas para cubrir las paredes de la colmena, con el fin de combatir las bacterias, hongos y virus) que podrían servir para controlar la hipertensión y combatir la caries.
Los investigadores probaron los efectos de los propóleos sobre microorganismos que causan la caries como el Streptococcus mutans, y han logrado aislar algunos compuestos que están sirviendo para luchar contra el problema dental. Algunos enjuagues bucales ya están incorporando estos compuestos.
Se han encontrado más de 300 compuestos en los propóleos como flavonoides, ácidos grasos, polen y terpenos. Los investigadores están aislando los compuestos que puedan tener propiedades beneficiosas para controlar la hipertensión. Subministrarán de manera oral a ratones para estudiar sus efectos con la presión arterial.
Los propóleos actualmente se están usando para muchos usos terapéuticos como combatir los estados gripales, inflamaciones, quemaduras y heridas en la piel, alergias, mejorar sistema circulatorio y dolores.