Si es cierto, tu mascota también puede tener diabetes, no solo es monopolio de los humanos, por ejemplo 1 de cada 500 perros tienen diabetes y 1 de cada 200 gatos son diabéticos y como sucede con las personas estas cifras van en aumento.
Hay mucha similitud entre la diabetes de los humanos y la de los gatos y perros, los cambios de los sistemas de vida no solo afecta a los humanos sino también a sus animales de compañía.
En los perros, la diabetes es mas común entre los keeshonds, malamutes, shnauzers enanos y caniches enanos entre otros, entre los gatos la raza burmesa parece desarrollar diabetes con mas frecuencia, al igual que los gatos castrados de todas las razas.
Entre los síntomas clínicos de diabetes en animales, se da la pérdida de apetito, la deshidratación, la depresión y los vómitos.
Los tratamientos varían según los síntomas del animal. Aquellos animales que siguen comiendo y no vomitan, suelen tratarse con inyecciones subcutáneas de insulina. El animal enfermo de diabetes necesita un tratamiento intensivo en un hospital veterinario.
Preparados de insulina de acción intermedia o prolongada pueden utilizarse para tratar al animal diabético, entre los cuales se encuentra la insulina humana y las insulinas de origen animal.
Fuente: diabetes lucha diaria
la foto de ese perro es la de un perro que me robaran quisiera saber de donde saco la foto o si lo tiene al perrito nesecito comunicarme con usted de donde son
Hola Maria, siento mucho el robo de tu perro, que gente tan mala hay. Soy de España, la foto está sacada de las imágenes de Google, si buscas en su buscador de imágenes por la palabra «schnauzer breed» se pueden encontrar algunas imágenes iguales a esta.
Muchas personas cuando redactan los artículos, usan el banco de imágenes que ofrece la empresa Google para poner en sus artículos. Si molesta esta imagen, puedo cambiarla enseguida por otra, para nada es mi intención causar mal o incomodar.
Puedes contestar por aquí o desde la página de contactos de esta web.
Un abrazo