Científicos de EEUU indican en la revista Nature Communications que han logrado crear en un laboratorio, neuronas humanas con una copia exacta de una mutación que causa el Parkinson.
Este avance es de suma importancia dado que permitirá obtener información sobre las causas de la enfermedad, ayudará en la realización de pruebas para nuevos tratamientos y ofrecerá una nueva forma de investigar.
Según el profesor Jian Feng de la Universidad de Buffalo y quien ha dirigido la investigación, este nuevo avance permitirá generar neuronas humanas de dopamina mediante muestras de tejido de la piel procedentes de pacientes con enfermedad de Parkinson con la mutación del parkin, donde hasta ahora era imposible poder estudiar la enfermedad con neuronas humanas dado que el cerebro esta tan integrado que no hay posibilidad de estudiar esta enfermedad en neuronas humanas.
El poder trabajar con neuronas humanas es importantísimo para la investigación y lograr avanzar con la enfermedad de Parkinson dado que los modelos animales que no poseen el gen parkin no desarrollan el trastorno y eso los hace inútiles para propósitos de estudio.
El gen Parkin se localiza en el cromosoma 6 y según diverso estudios parece ser el responsable de la aparición temprana del Mal de Parkinson entre personas de menos de 58 años.