Estudio llevado a cabo por el Instituto Karolinska de Estocolmo, indica que el consumo de espinacas ayuda a controlar la presión arterial alta.
Las espinacas son ricas en nitratos orgánicos, este óxido nítrico producido por los nitratos, al entrar en contacto con las bacterias bucales, actúa como vasodilatador para abrir las arterias.
En el estudio se comprobó como las personas que comían tres platos de espinacas a la semana, su presión arterial descendía considerablemente.
Las espinacas también tienen propiedades antioxidantes, los cuales ayudan a prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento y el cáncer.
También son buenas para incorporarlas en dietas debido a que tienen pocas calorías, unas 22 kcal cada 100 gramos y a que sus hojas tienen leves propiedades diuréticas, las cuales estimula la eliminación de líquidos.
Estudios anteriores resaltan sus propiedades digestivas, debido a su alta cantidad de fibras, las cuales son muy indicadas para aquellas personas que padezcan de estreñimiento.
Puedes saber mucho más sobre las espinacas en: Descubre 10 beneficios y propiedades de la espinaca.