Elle Shaheen, una niña de 12 años que padece diabetes, ha sido seleccionada para probar de forma experimental un páncreas artificial o ‘biónico’.
Según publica la CNN, se le ha implantado en el Massachusetts General Hospital un páncreas artificial, el cual durante tres días ha permitido a Elle no tener que realizarse los análisis rutinarios cada pocas horas para saber su nivel de azúcar en sangre, ha podido comer alimentos que nunca había podido comer en grandes cantidades desde hace 4 años cuando se le diagnosticó la diabetes, comió entre 67 y 100 gramos de carbohidratos al día, donde por lo general que sólo se puede comer entre 40 y 50. Su Madre Stefany Shaheen por primera vez desde que su hija fue diagnosticada, no tuvo que preocuparse.
Después del experimento, Elle ha tenido que abandonar el páncreas artificial y volver a su rutina habitual de contar los carbohidratos y sus análisis de sangre.
El dispositivo está siendo estudiado en diversas universidades, entre ellas la Universidad de Yale, la Universidad de Virginia, la Universidad de Colorado y la Universidad de Stanford.
Según Aaron Kowalski, vicepresidente asistente de investigación para el tratamiento de terapias en la JDRF, el dispositivo es muy prometedor, espera que pueda estar en el mercado en cuatro años, el cual podría ser utilizado para diabéticos de tipo 1 y tipo 2. Se sentiría muy decepcionado si no lo logran.