Según publica la revista científica Plos One, se ha llevado a cabo en la Estación Espacial Internacional (ISS) un experimento con seis ratones para estudiar la pérdida de masa ósea.
Los ratones fueron trasladados a la Estación Espacial Internacional a través del transbordador espacial Discovery a finales de agosto de 2009 y regresaron a finales de noviembre después de permanecer un total de 91 días en la ISS.
Tres de los seis ratones estaban modificados genéticamente para producir en su cuerpo más proteína pleiotrofina (PTN) para poder estudiar si esta proteína podía influir en ralentizar la pérdida de masa ósea.
Al regresar a la tierra, los investigadores, liderados por Sara Tavella, del Departamento de Oncología, Biología y Genética de la Universidad de Génova, observaron que los ratones que fueron manipulados genéticamente, su masa ósea en la columna vertebral disminuyó un 3%, mientras el resto de los tres ratones fue de un 41,5%.
Esta investigación abre la puerta a nuevos estudios sobre el uso de esta proteína en humanos para posibles tratamientos relacionados con la pérdida de masa ósea, entre ellos la osteoporosis y la que se produce en los astronautas cuando pasan largos periodos en el espacio, los cuales pueden llegar a perder cada mes un 1,5% de masa ósea en su fémur y un 0,8% en su columna vertebral según estudios realizado a astronautas que han permanecido entre cuatro y seis meses en la ISS.