La doctora Herminia Pasantes junto a investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM llevan mucho tiempo estudiando la taurina para que las células madre puedan proliferar y sustituir las neuronas dañadas por las enfermedades del Parkinson o Alzheimer.
Según estudio de la doctora Pasantes, se ha demostrado que la taurina aumenta la proliferación de células madre. Ahora está centrada en saber si es necesaria para su migración.
La taurina es un aminoácido que se encuentra en los tejidos de muchos animales, y puede tener un papel muy importante para que las células madres se trasladen eficientemente y puedan ser dirigidas a las zonas donde son requeridas.
La doctora Pasantes indica que si hay carencia de taurina en el desarrollo del cerebro, la organización y migración de las neuronas no tendría éxito. Señala que es importante que las mujeres embarazadas y los niños recién nacidos hasta los dos o tres años tengan el aporte necesario de este aminoácido.
Hasta ahora se creía que la taurina estaba en las carnes, pero según este estudio, se halló también en las nueces, avellanas, pistachos y frijoles.
Mi esposa tiene 72 anos, y hace 6 anos la lleve a Argentina por temblor en las manos y aveces en la cabeza muy leve. Esto ultimo no aumento pero la mano continua. Segun neurologos de Hospital de Argentina le determinaron «Temblores Escenciales», la medicacion fue simple porque es Hipertensa y esta en tratamiento con pastillas y control mensual esta bien de salud.
Podria conseguir una consulta en Cuba y cuanto nos costaria.
Gracias
Carlos M. Jimenez
Lima Peru