Estudio realizado por investigadores de la Universidad de Illinois (Chicago) y que será presentado en la 64º Reunión Anual de la organización American Academy of Neurology este mes de Abril, señala que la realización de un entrenamiento con pesas durante un plazo de dos años mejora substancialmente los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson en comparación a otros ejercicios como pueden ser los ejercicios de estiramiento y equilibrio.
El estudio se ha llevado a cabo sobre 48 personas afectadas por la enfermedad de Parkinson, las cuales un grupo realizó ejercicios de estiramiento, otro de equilibrio y un último grupo un entrenamiento con pesas. Los grupos realizaron sus ejercicios correspondientes durante dos años, una hora dos veces por semana.
Todos los ejercicios ayudaron a reducir los síntomas motores provocados por el mal de Parkinson, pero se comprobó que los realizaron entrenamiento con pesas registraron mayores mejoras respecto a los que realizaron otro tipo de ejercicios.
Según el Doctor Daniel Corcos, uno de los autores a cargo de la investigación, indica que este estudio sugiere que un entrenamiento a largo plazo de pesas puede ser considerado por médicos y pacientes como una ayuda que puede mejorar la calidad de vida a estos pacientes.