150 centros de 28 países de todo el mundo realizarán un ensayo clínico a 770 personas con un riesgo elevado de padecer la enfermedad de Alzheimer. Este ensayo clínico lleva el nombre de SCarlet RoAD Study.
El motivo del ensayo será evaluar si un fármaco experimental (anticuerpo monoclonal subcutáneo ‘gantenerumab‘) es capaz de detener el avance de la enfermedad de Alzheimer en sus estadios iniciales (fase temprana), en la cual todavía no se han producido daños cognitivos y neurológicos irreversibles.
Aunque desgraciadamente aún no existe una cura para el Alzheimer, hoy en día sí que se dispone de métodos y biomarcadores que permiten diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en sus fases muy iniciales, muchos años antes de que esta desarrolle demencia. En MundoAsistencial hemos citado algunos métodos y avances en este campo, por citar algunos podemos encontrar:
– Detectar el Alzheimer antes de tiempo
– Mejora la detección precoz del alzheimer
– Posibilidad de obtener un diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer
– Crean una nariz artificial detecta los primeros estadios del Alzheimer
– Una punción lumbar permitiría diagnosticar el mal de Alzheimer
– La biología molecular ayudará en el futuro a detectar precozmente el Alzheimer
Este fármaco, en un ensayo reducido realizado anteriormente, ha dado resultados positivos y efectivos, eliminando placas amiloides acumuladas en el cerebro, donde muchos estudios e investigadores relacionan estas placas como la posible causa de padecer Alzheimer.
Según investigadores del ensayo, de funcionar este fármaco seria como una especie de vacuna dado que permitiría proteger a las personas con un riesgo elevado de sufrir Alzheimer.
hablan de un farmaco para evitar el alzheimer pero no dicen el nombre .porque motivo no son claros
Todo está en fase de estudio y ensayos clínicos, pero si que se nombra el fármaco el cual es «Gantenerumab»