El pánico suele presentarse cuando nos sentimos acorralados por algún motivo como: la persecución, el destape, posibilidades de muerte (nuestra o de algún familiar o amigo cercano), entre otros. Este se dan con algunos síntomas como: mareos, dificultad para respirar, tención muscular, perdida de conocimientos, etc.
Índice de contenidos
Pánico
El pánico es el miedo irracional inducido que solo puede ser entendido en el momento por la persona que lo está sufriendo. Este tipo de miedo puede tener consecuencias desastrosas y profundas que pueden dejar huellas permanentes en la persona.
La causa exacta de este trastorno no se conoce, y como resultado no hay medicamentos disponibles en el mercado para el tratamiento del mismo. Sin embargo esto se puede tratar, con terapias conductuales y cognitivas seguidas, para superar el acontecimiento.
Terapia cognitiva
Una terapia cognitiva ayuda a la persona a darse cuenta de que el aumento del ritmo cardíaco o dificultad en la respiración no va a hacerles daño. En esencia, las terapias cognitivas reemplazan los pensamientos negativos y los suplanta por positivos.
Las terapias conductuales
En estas terapias los pacientes están expuestos, a condiciones que enfrentan durante un ataque real. Esto es muy importante porque el miedo no está solo en la experiencia vivida, sino también en la posibilidad de que este aparezca. La terapia conductual hace que la gente pueda vivir estas experiencias y superarlas exponiéndolas como lago inofensivas y que no hacen daño en absoluto.
Depende de la persona
El pánico en esencia es algo que se puede superar, para esto es importante que la persona esté dispuesta a lograrlo, sin esto las terapias o medicamentos posibles de nada servirán, la fuerza de voluntad es algo muy propio que solo nace desde el fondo de nuestro ser. Desde este punto de vista el humano es capaz de superar sus propios miedos.
La medicina o tecnicas alternativas son buena opcion, pero cada persona es diferente y debe de encontrar lo que es comveniente, por ejemplo algunas personas responden mas a estimulos sensoriales mientras otras a estimulos corporales creo que se debe de hacer una pequeña evaluacion antes de intentar cualquier tecnica.