En las personas hipertensas, los cambios en el estilo de vida, ayudan a la eliminación de tóxicos y disminución del estrés, y una dieta equilibrada ayuda a reducir la gravedad y complementar otros tratamientos. Es por eso que, a continuación, proponemos una dieta específica para las personas hipertensas, que le ayudarán a mejorar su calidad de vida y disminuir el riesgo de la aparición de complicaciones propias de la enfermedad.
Algunos consejos previos:
– Beber 2 litros como mínimo de agua al día.
– Debe consumir verduras y frutas todos los días, éstas le brindarán vitaminas, fibras y antioxidantes que le ayudaran a mejorar su digestión y bajar el colesterol.
– Debe consumir pescado, al vapor, al horno o a la plancha, por lo menos 2 veces a la semana, ya que le brindará grasa del tipo omega 3, ayudándole a la prevención de enfermedades del corazón.
– Si presenta problemas en la masticación, debe desmenuzar la carne y rallar o cocer las verduras y frutas.
– Debe reducir el consumo de alimentos salados como las aceitunas, atún enlatado y en alimentos enlatados.
– Evitar consumir alimentos procesados como embutidos, sopas preparadas, bebidas gaseosas, etc.
– Debe consumir, en la preparación de sus alimentos, aceite de oliva, (también pepita de uva o canola)
– Debe consumir preferentemente pan integral.
– Debe condimentar sus alimentos con vinagre, limón, perejil, orégano o cebolla evitando la sal.
– Debe realizar ejercicio todos los días, para fortalecer su corazón y sus huesos y aumentar su capacidad respiratoria.
– Se puede variar las alternativas por las que le guste más e intercambiarlas durante la semana.
Desayuno |
Almuerzo |
Comida |
Merienda |
Cena |
|
Lunes | – Una taza de leche desnatada con café – Dos rodajas de pan integral tostado con mermelada dietética – Un vaso de zumo de naranja. |
– Una pieza de fruta. | – Arroz a la cubana
– Ensalada de lechuga, tomate y repollo o coles de Bruselas |
– 4 galletas integrales – Una taza de té con edulcorante |
– Brócoli condimentado con aceite de oliva – Un yogurt desnatado – Una fruta fresca. |
Martes | – Cereales con leche o con yogurt – Una taza de café o té con edulcorante |
– Dos rodajas de pan integral tostado con queso dietético – Una pieza de fruta. |
– Macarrones con atún – Ensalada de lechuga y tomate con aceite de oliva o salsa de soja – Una infusión |
-Un yogurt desnatado – Una fruta fresca |
– Caldo o sopa de verduras – Pechuga de pollo a la plancha o al horno – Una rodaja de pan integral tostado – Un yogurt desnatado |
Miércoles | – Café con leche o té – Dos tostadas de pan integral con mermelada dietética – Una fruta fresca. |
– Una infusión de te rojo – Dos tostadas de pan integral con jamón serrano. |
– Ensalada de tomate con ajito y aceite de oliva
– Filete de ternera a la plancha, patatas cocidas o al horno – Una fruta fresca |
– Un yogurt desnatado – Un té con leche |
– Salteado de verduras o rehogado con berenjena, zanahoria, cebolla o pimiento – Una rodaja de lenguado o bacalao fresco a la plancha – Una fruta fresca. |
Jueves | – Una taza de leche desnatada con copos de germen de trigo – Un vaso de zumo de naranja. |
– Una ensalada de frutas o 2 piezas de fruta. | – Ensalada de lechuga, cebolla, pepino, tomate y zanahoria.
-Una rodaja de salmón a la plancha o al horno. |
– Una taza de café con leche desnatada – Una fruta fresca |
– Espinacas rehogadas con un huevo – Dos rebanadas de pan tostado – Un yogurt desnatado |
Viernes | – Dos rodajas de pan integral tostado con queso dietético – Una taza de café o té con leche desnatada – Una fruta fresca. |
-Una infusión de te rojo – Dos tostadas de pan integral con mermelada dietética |
– Puré de patata, pechuga de pollo a la plancha o al horno, coles de Bruselas – Una fruta fresca |
– Un yogurt desnatado – Un zumo naranja |
– Sopa con fideos, sémola o tapioca – Patatas cocidas, en tortilla – Un yogurt desnatado |
Sábado | – Café con leche desnatada o infusión – Cereales |
– Un zumo de naranja – 4 galletas integrales |
– Berenjena asada rellena de carne picada de pollo con cebolla y ajo – Un yogurt desnatado – Una infusión de te verde. |
– Un zumo de naranja -Una tostada de pan con pavo y queso fresco |
– Crema de calabacín – Dos rodajas de merluza – Una gelatina |
Domingo | – Café con leche desnatada o infusión – Dos tostadas de pan integral con mermelada dietética |
– Un yogurt desnatado – Una pieza de fruta |
– Parrillada de verduras – Pollo asado – Dos rodajas de piña natural – Una infusión de te verde |
– Un yogurt desnatado – Café con leche desnatada o infusión |
– Ensalada de tomate con queso fresco desnatado y orégano – Hamburguesa de pollo a la plancha – Dos rebanadas de pan tostado – Un yogurt desnatado |
Fuente: Hacer dieta
Según tengo entendido ni el café ni el té son recomendables para los hipertensos.gracias y salud.
Hay mucha controversia en esto, alguno estudios sugieren que la cafeína afecta a la hipertensión, otros estudios lo descartan,…
Por ejemplo en un estudio realizado por la Universidad de Harvard y el hospital de Brigham, publicado en la revista Asociación Médica Amerciana (JAMA) y realizado sobre unas 155.000 enfermeras durante 12 años ha llegado a la conclusión de que no hay una relación entre el consumo de café y la hipertensión.
Hay mucha controversia en ello hasta el momento por lo que parece.