La Universidad de Vigo junto a la profesora gallega Cristina Crespo del Oregon Institute of Tecnology han creado un algoritmo que permite una mejor clasificación del tipo de hipertensión que sufren los pacientes.
Hasta ahora los métodos convencionales de diagnóstico presentan un porcentaje de error de un 15%. El nuevo algoritmo obtiene una precisión del 97%.
El algoritmo ha sido probado a 233 pacientes en un centro de salud de Pontevedra, cosechando el gran acierto del 97% anteriormente comentado.
Según la profesora Crespo, cuando no se emplea este nuevo método se pueden cometer errores de clasificación de los sujetos en cuanto al diagnóstico de la hipertensión.
Se han tramitado cinco solicitudes de patente en el United States Patent and Trademark Office, esperando que este algoritmo puede ser empleado “sin ánimo de lucro” por investigadores y empresas privadas que puedan adquirir licencias no exclusivas.
Diversas entidades han mostrado interés por adquirir estos permisos y varias revistas científicas se están haciendo eco de este nuevo método, el cual según la profesora Crespo aún falta mucho trabajo por realizar para que el método sea usado por la comunidad clínica y científica.