Según algunos estudios realizados la depresión pueden atacar a una de cada diez personas cada año. Un tercio de estos afectados no busca ayuda profesional por considerarlo un problema temporal.
Claro que esto puede ser cierto, y solo tienen que pasar algún tiempo para poder sentirse mejor y olvidarse del asunto. Sin embargo en muchos casos también este problema puede convertirse en algo serio y necesitar de ayuda externa.
En muchos casos el factor económico puede jugar un papel importante, ya que se nos hace difícil pagar un tratamiento. En otros casos exponer nuestros problemas a terceros no nos suele parecer una buena idea. Entonces si creemos que nuestra depresión es leve podemos autoayudarnos con algunas remedios que están a nuestro total alcance.
Índice de contenidos
Dieta
Aunque parezca contraproducente, y la gente no quiera comer en muchos casos cuando está deprimida, tener un hábito de buena alimentación le puede cambiar la vida, algunos alimentos naturales como el plátano son muy buenos combatiendo la depresión, este contiene algunas hormonas que regulan el sistema nervioso, incluso algunos lo llaman la fruta de la felicidad.
Sueño
El cuerpo humano necesita descansar ocho horas como mínimo para revitalizarse y continuar con su vida normal, la mayoría de nosotros solo le damos entre 5 o 6 horas de descanso, minimizando este. Es recomendable en todos los casos que un el sueño sea completo de ocho horas, para despertar con nuevas ganas y seguir adelante.
Ejercicio
Hacer ejercicio regularmente, puede ser uno de los mejores tratamientos en contra de la depresión, ya que este nos libera de los problemas y mejora nuestra salud. Las personas que practican deporte constantemente mantienen la mente ocupada y no se llenan de ansiedad y tristeza.
Busque compañía alegre
Para que usted se olvide de las cosas malas que le están pasando, es necesario rodearse de amigos que le brinden enérgicas positivas, y llenen de sonrisas sus vidas, recuerde donde hay alegría la depresión no puede estar.