Un estudio dirigido por la profesora Allison Aiello de la Universidad de Michigan, sugiere que las personas infectadas por la bacteria Helicobacter pylori, causante de úlceras y gastritis y el único organismo conocido capaz de sobrevivir en el estómago humano, podrían tener el doble de posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2 respecto a las personas que no han sido infectadas por esta bacteria.
El estudio, citado en la revista Diabetes Care, se basa en el seguimiento de 800 personas durante diez años donde ninguna de ellas padecía de diabetes tipo 2 en el inicio del estudio. Con el transcurso de los años 144 personas desarrollaron diabetes y tras el análisis de factores como el sobrepeso, tabaquismo y la enfermedad vascular se observó que las personas que habían estado infectadas por la bacteria Helicobacter pylori tenían un riesgo más alto (2,7 veces) de desarrollar diabetes respecto a las personas que nunca habían sido infectadas.
Según Aiello el estudio no prueba que la bacteria cause diabetes pero abre una hipótesis sobre que la bacteria pudiera inducir la inflamación o alterar las condiciones de la flora intestinal que favorecerían la aparición de la diabetes.
Más información en:
la Diabetes mellitus e infección por Helicobacter pylor
Instituto de Endocrinología y Nutrición (IEN). Hospital Universitario Río Hortega