La leche de vaca es un básico alimento en nuestra dieta diaria, en cualquier etapa de la vida y esto es porque nos aporta proteínas, energía, muchas vitaminas y minerales en grandes proporciones.
Es tan importante en la alimentación de las personas, que incluso, somos de los únicos mamíferos que continuamos consumiéndola pasado la etapa de la infancia. Para esto, hemos pasado por adaptaciones genéticas que se han formado desde hace varios millones de años, desde que se realizó la primera revolución agrícola y los seres humanos lograron domesticar a los animales.
Se volvió una gran fuente y muy importante, para conseguir la energía, lo que hizo que desde generaciones tras generaciones nuestros genes se fueran adaptando hasta poder aprovechar mediante las enzimas, todas las bondades de este alimento.
Observa la riqueza de su gran composición, para empezar, está principalmente compuesta por agua, en un 88%, lo que proporciona otra opción para mantenernos hidratados.
Sus proteínas, son de fácil digestión y contienen aminoácidos esenciales y moléculas conocidas como péptidos que vienen a ser componentes con propiedades benéficas para la salud, esto es porque proporcionan propiedades anti-hipertensivas y antioxidantes y ayudan en la actividad del sistema inmunológico, son anti-bacterianas, anti-cancerígenas, anti-inflamatorias y son de ayuda a la hora de dormir por la noche.
Es impresionante ¿verdad?, pero aún hay más y es que la leche contiene lactosa, que se trata de un carbohidrato que además de darnos energía, es capaz de ayudarnos en la absorción del mineral calcio lo que puede prevenir enfermedades tales como la osteoporosis. También, es un carbohidrato que no aumenta la glucemia en gran proporción, por lo que no viene a ser un riesgo alguno para las personas que padecen diabetes.
Contiene una molécula que se llama lactulosa, la cual usa bacterias del intestino para mejorar nuestro tránsito intestinal. No obstante, cabe la posibilidad para algunas personas, que este azúcar de la leche no se tolere de forma correcta (conoce sobre la intolerancia a la lactosa), en dado caso, esta leche puede sustituirse por aquellas que se comercializan sin lactosa y que en el resto de sus componentes o ingredientes permanecen intactos.
Es una fuente importante de ácidos grasos principales que contienen una actividad anti-vírica y anti-bacteriana, además de que es el vehículo de vitaminas importantes tales como la A, D, E y la K. otro de los datos importantes a destacar es que contiene ácido linoleico y ácido butírico, ambos conjugados con grandes efectos anti-cancerígenos.
Conoce más de esta importante alimento, a continuación, te mostramos sus 10 principales beneficios, para que no dudes en tenerla siempre en tu nevera.
Índice de contenidos
Información nutricional de la leche de vaca entera (3,40% grasa de la leche)
Por cada 100 gramos aporta:
Cantidad | Unidad | |
Calorías | 62 | Kcal |
Agua | 87,6 | g |
Proteínas | 3,7 | g |
Hidratos de carbono | 4,3 | g |
Azúcares | 4,3 | g |
Grasas totales | 3,4 | g |
Grasas saturadas | 2,1 | g |
Grasas monoinsaturadas | 0,9 | g |
Grasas poliinsaturadas | 0,1 | g |
Colesterol | 9,5 | mg |
Vitaminas | Cantidad | Unidad |
Vitamina A (Retinol) | 0,03 | mg |
Vitamina B1 (Tiamina) | 0,03 | mg |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 0,17 | mg |
Vitamina B6 (Piridoxina) | 0,04 | mg |
Vitamina B11 (Carnitina) | 4 | µg |
Vitamina B12 (Cianocobalamina) | 0,40 | µg |
Vitamina C (Ácido ascórbico) | 2 | mg |
Vitamina D (Calciferol) | 0,1 | µg |
Minerales | Cantidad | Unidad |
Sodio | 44 | mg |
Potasio | 160 | mg |
Calcio | 120 | mg |
Fósforo | 99 | mg |
Magnesio | 10 | mg |
Cobre | 0,01 | mg |
Zinc | 0,50 | mg |
Leche de vaca: beneficios y propiedades
1. Mucho calcio
El calcio es uno de los nutrientes más populares de la leche de vaca y es que este ingrediente es el que le ha dado a esta bebida blanca gran parte de su fama.
El calcio además de ser grandioso para los huesos, tal y como nos han contado en todos lados desde que éramos niños, es también imprescindible para el funcionamiento de nuestro organismo, pues gracias al calcio el cuerpo puede absorber otros nutrientes.
2. Corazón más sano
El consumo en países en los cuales se está produciendo a base de vacas que aún se alimentan de hierba, tiene muchos más beneficios para la salud.
Por ejemplo, en países como Australia, una persona promedio que beba leche a diario, disminuye en casi un 70% el riesgo de padecer enfermedades del corazón con respecto a quienes consumen apenas estos lácteos.
3. Huesos más fuertes
No siempre es el caso de que las poblaciones que beben más cantidades de leche, poseen sistemas óseos más resistentes, según se ha develado a base de estudios recientes.
Lo que sí es un hecho, es que gracias a los lácteos se puede lograr aumentar la densidad de nuestros huesos. Y unos huesos que son más densos, tienen mucho menor riesgo de sufrir rupturas y de contraer otro tipo de enfermedades que los degeneran tales como la osteoporosis.
4. Lactancia y embarazo
La ingesta de lácteos es sumamente importante durante la etapa del embarazo y de la lactancia. Gran cantidad de los nutrientes que posee la leche, son requeridos durante esta etapa, algunos ejemplos son: la proteína, el magnesio, el fósforo, el calcio, la riboflavina, la vitamina B12, etc.
Un consumo de productos lácteos de hasta tres porciones durante la etapa de embarazo y hasta cinco porciones en la etapa de lactancia, pueden llegar a cubrir estos requisitos.
El mineral calcio es un nutriente sumamente importante, dado que este se fija en los huesos del pequeño en desarrollo. La leche es una excelente fuente de ácido fólico (vitamina B9) lo que ayuda en la prevención de los riesgos de que el bebé padezca defectos del tubo neuronal tales como la espina bífida.
5. Menor riesgos de sobrepeso
Según diversos estudios sobre el consumo de leche de vaca, han llegado a revelar que la ingesta de los lácteos que son bajos en grasas, puede disminuir de forma significativa el riesgo de padecer problemas de sobrepeso u obesidad.
6. Niñez y adolescencia
La adolescencia y la niñez son dos etapas sumamente importantes para el desarrollo mental y físico. En estas etapas, el consumo tanto de hierro como de calcio es fundamental, y la leche es una gran fuente de calcio.
El mineral calcio va a ayudar a los pequeños a tener unos dientes y huesos fuertes y sanos. Los requerimientos de consumo de calcio aumentan de forma drástica a partir de los 11 años de edad, que es en la que se descubre como periodo del crecimiento de la pre pubertad.
Los niños que son menores de los 11 años, deben de consumir tres porciones de lácteos por día y los que son mayores de 11, deben de consumir de 3 a 4 porciones al día.
Puedes optar por ofrecerles leche descremada o semi, ya que tiene menor contenido de grasas saturadas. Los niños que son menores de cinco años, deben de ingerir leche entera.
7. Menopausia
Una falta de estrógeno en mujeres pos-menopáusicas, evita que se lleve a cabo la correcta absorción y funcionamiento del calcio y es un factor muy importante en el desarrollo de la enfermedad osteoporosis en mujeres de edad avanzada.
Además de que una ingesta de calcio adecuada puede aumentar la eficiencia de los métodos hormonales y de los farmacológicos para el tratamiento que se lleva a cabo en la osteoporosis.
Conoce y descubre remedios naturales para la menopausia.
8. Ayuda para los adultos mayores
Para los adultos mayores, la leche se trata de un alimento que es muy nutritivo y sumamente importante ya que los mantiene hidratados, los llena de vitaminas y minerales, mejora las defensas de su organismo y les aporta grandes cantidades de energía.
Por su contenido en potasio, ayuda a mantener bajo control la presión arterial y previene las enfermedades cardiovasculares.
También es fuente de proteína, una ingesta muy baja de proteínas está asociada con enfermedades como osteoporosis además de exponerse a un mayor riesgo de tener fracturas.
La leche y sus derivados se encuentran entre los alimentos que proporcionan mayor cantidad de calcio que fácilmente se puede absorber. El consumo diario de tres porciones de lácteos, puede ofrecernos la mayor parte de los requerimientos diarios de este fabuloso mineral.
9. Anti-cancerígena
Según diversos estudios, se ha corroborado que tomar leche a diario puede reducir en un 60% el riesgo de sufrir cáncer de mama. Y otros tipos de cánceres, como el de colon, en este caso gracias al contenido de la proteína lactoferricina 4-14 (Lfcin 4-14), que ayuda a reducir el desarrollo de las células del cáncer de colon al aumentar su ciclo celular.
10. Aliviar síntomas de gastritis
El consumo de leche puede aliviar durante unos minutos los síntomas de gastritis al crear en el estómago una capa temporal que protege del ácido.
Se recomienda mejor ingerirla descremada, dado que la entera contiene demasiado contenido graso y podría ser contraproducente.
Conoce más sobre la gastritis y remedios.
Tal vez, te puede interesar conocer beneficios y propiedades de la leche de soja para la salud.
Quiero muchos consejjos
muy buen trabajo 🙂
muy buena informacion,,,,tome mucha leche de niña las ordeñaba y la tomaba recien sacada de la vaca, no habia visto todas sus propiedades y beneficios,
Muy buena información, desde hoy 21 de agosto 2019 he comenzado a tomar un vaso de leche descremada contiene 2% de grasa, tengo 61 años, y todos los beneficios que contiene me parecen muy importantes. Gracias por el informe. Saludos desde el fín del mundo, Tierra del Fuego, Ushuia, Argentina.
Me puedde dar mas información