El salvado de avena (nombre científico de la avena: Avena sativa) pertenece a la capa externa del grano, o sea, es el producto que queda tras el refinado de los granos de la avena.
Lo que antes era un alimento reservado para los cerdos ibéricos y para los caballos, se ha convertido en un producto de moda y dietético en los últimos años.
Por la red, circulan todo tipo de consejos y recetas que se basan en el salvado de avena, ingrediente al cual se le atribuyen propiedades de pérdida de peso y muchas otras ventajas para la salud. Pero seguro te preguntaras si sus virtudes casi milagrosas son verdaderas, o si es realmente saludable consumir el salvado de avena.
El salvado de avena es un alimento de origen natural que posee un contenido alto en vitaminas y minerales. Cuenta con una composición nutricional sumamente equilibrada, con la que se absorben menos carbohidratos, más fibra dietética y proteínas en comparación con otros cereales. Incluso, posee más cantidades de fibra que la misma avena en grano o los copos de avena que consumimos con mayor regularidad.
Si lo que te preocupa es el nivel de colesterol, enfermedades cardíacas u otras afecciones crónicas, debes de considerar con seriedad agregarlo a tu dieta cotidiana.
La avena es un alimento con abundancia en fibra, que puede ayudar a regular el colesterol y a ofrecernos una variedad de ventajas para la salud. Para obtener la mayor cantidad de beneficios del salvado de avena para tu salud, inclúyelo en tu dieta cotidiana. En este artículo te vamos a mostrar las propiedades y los beneficios que este alimento estrella tiene para ofrecer a nuestro cuerpo.
La fibra es un elemento imprescindible para llevar una buena dieta. No solo se encarga de regular nuestro tránsito intestinal, sino que absorbe también las grasas y ayuda a disminuir el colesterol. Esto ocurre con el salvado de avena, el cual puedes incluir, por ejemplo, en los desayunos de todos los días como complemento de un yogur desnatado.
Hablamos del alimento con más cantidad de fibra que existe. Con tan solo ingerir dos cucharadas al día, puedes ayudar a reducir drásticamente las aportaciones lipídicas que se acumulan en nuestro organismo.
Además de que no te debes de preocupar si no sabes de qué manera combinarlo; puedes encontrar un gran número de recetas ya sean saladas o dulces para incluir el salvado de avena en tus comidas diarias, a continuación, los 10 principales beneficios de consumirla.
Índice de contenidos
Información nutricional del salvado de avena
Por cada 100 gramos aporta:
Cantidad | Unidad | |
Calorías | 381 | Kcal |
Agua | 9,8 | g |
Proteínas | 13,5 | g |
Hidratos de carbono | 62 | g |
Azúcares | 1 | g |
Grasas totales | 7 | g |
Fibra alimentaria | 6,7 | g |
Vitaminas | Cantidad | Unidad |
Vitamina B1 (Tiamina) | 0,59 | mg |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 0,15 | mg |
Vitamina B6 (Piridoxina) | 0,16 | mg |
Minerales | Cantidad | Unidad |
Sodio | 5 | mg |
Potasio | 350 | mg |
Calcio | 50 | mg |
Fósforo | 400 | mg |
Hierro | 4,6 | mg |
Cobre | 0,55 | mg |
Zinc | 4,40 | mg |
Salvado de avena: beneficios y propiedades
1. Prevención contra enfermedades cardiovasculares
Otro de los grandes beneficios que conlleva la ingesta del salvado de avena, es la prevención de las enfermedades del corazón.
Según un estudio en el que pacientes con mayor riesgo de enfermedades coronarias, al darles salvado de avena diariamente hubo una reducción total del colesterol y de lipoproteínas de baja densidad.
Los niveles altos del colesterol pueden dar lugar a que se acumule placa en las arterias y producir la hipertensión arterial (conoce remedios para la presión arterial alta) y otras enfermedades del corazón, lo que puede ocasionar un derrame cerebral o un ataque al corazón. Se ha revelado que el salvado de avena sirve para disminuir dichos riesgos.
2. Ayuda al cuerpo a no asimilar las grasas y los azúcares innecesarios
Al comer, nuestro aparato digestivo logra dividir en componentes individuales cada alimento, separa los ácidos grasos, los aminoácidos y los hidratos de carbono, así como las calorías de estos componentes que se absorben por el cuerpo.
En cambio, al ingerir el salvado de avena se activan una serie de procesos los cuales hacen que una gran parte de las calorías sean eliminadas y asimilan menos los azúcares, manteniendo los niveles de glucosa en sangre bajos y estables.
3. Mejora los niveles de azúcar en la sangre
El tercer beneficio de su consumo es su gran capacidad de reducir el nivel de azúcar en sangre después de cada comida, como mencionamos en el punto anterior.
El salvado de avena es excelente para lograrlo pues según investigaciones nutricionales se ha destacado que el salvado de avena reduce los niveles de glucosa tras cada comida, evitando que el cuerpo lo absorba todo, debido a que ralentiza la digestión de estos hidratos de carbono y disminuye la velocidad a la que los azucares ingresan en el torrente sanguíneo.
También puede mejorar los niveles de azúcar en la sangre por medio del incremento de la insulina, lo que va a permitir la eliminación del azúcar.
4. Proporciona una sensación duradera de saciedad
Debido a sus enormes cantidades de fibra soluble, el salvado de avena es un alimento altamente absorbente y retiene gran cantidad de líquido, por lo que su volumen incrementa y se expande dentro del estómago, lo que nos hace sentir llenos y retrasa la sensación de hambre por un mayor periodo de tiempo.
5. Previene el estreñimiento
La fibra que contiene puede prevenir que padezcamos de estreñimiento, esto es porque aumenta el volumen de les heces y las mantiene con una textura suave.
Según estudios realizados en Canadá, los investigadores hallaron que, al agregar galletas de salvado de avena a la dieta cotidiana, los pacientes produjeron una mejora muy notable en la frecuencia de las deposiciones, así como en su consistencia.
Puedes sufrir de problemas de estreñimiento cuando llevas una dieta carente de fibra. Al no ingerir el líquido suficiente en una dieta llena de fibra, también puede conducir a padecer estreñimiento (descubre remedios para tratar el estreñimiento).
Por otro lado, agregar el salvado de avena a las comidas o aperitivos, se debe de ingerir mucho líquido para que esto funcione como digestivo y no haga el efecto contrario.
6. Mejora la salud en general
Las importantes cantidades de vitamina B que contiene, así como los minerales, son de gran ayuda en la mejora del sistema nervioso y del sistema endocrino, así mismo ayuda a fortalecer el sistema inmune previniendo un sinfín de enfermedades.
7. Ayuda a preservar la masa muscular
Aunque sea un cereal, cuenta con proteínas de gran calidad y valor biológico, pues tan solo una cantidad de 17 gr de proteína es lo que contiene por cada 100 gramos el salvado de avena.
8. Más vitaminas que la avena
Si se comparan los nutrientes de la avena y los del salvado de avena, se notará que ambos cuentan con cantidades de nutrientes equilibradas, no obstante, el salvado ofrece más vitamina K y vitamina E, así como más minerales como potasio, hierro, grasas monoinsaturadas, fósforo y más.
Resulta muy beneficiosa para incrementar el nivel de colesterol bueno y reducir el nivel de colesterol malo (aquí puedes conocer remedios para el colesterol).
9. Un alimento versátil
El salvado de avena puede consumirse de distintas maneras cada día, desde mezclada con tu yogur, zumos, batidos, frutas hasta acompañando y usado como ingrediente en tus ensaladas, sopas, carnes y mucho más, no temas en experimentar con este alimento maravilla.
10. Mejora nuestro ánimo
Entre tantos de los beneficios de consumirlo, destaca el hecho de que es un alimento rico en proteínas y triptófano, componente precursor de la serotonina y un neurotransmisor responsable de tener bajo control nuestro estado de ánimo, lo que se conoce como la sensación de bienestar.
Tal vez, te puede interesar conocer las estupendas propiedades y beneficios del salvado de trigo.
La mejor receta para consumir el salvado de avena es: 2 cucharadas llenas de salvado, agregar 1/4 cucharadita de canela en polvo, revolver bien y agregar una jarra cervecera de agua pura. Dejar reposar toda la noche y tomar en la mañana agregando 1 cucharada de miel de abeja y batir bien.0ū
Será perjudicial para cálculos renales