Se trata de un pequeño fruto de una planta enredadera, la Actinidia deliciosa (nombre científico), que se conoce usualmente por su peculiar color marrón de peludo exterior y con un brillante verde en su parte interior.
El kiwi es originario de un valle chino y después fue llevado a Nueva Zelanda, lugar donde se produce actualmente en cantidades elevadas y se le conoce como kiwi gracias a su gran parecido con el ave homónima que resulta muy popular en el continente de Oceanía.
Es un delicioso fruto cuyo sabor, es una combinación perfecta según algunos expertos entre la fresa, el plátano y la piña.
Venimos a contarte de algunos de los más importantes beneficios de esta fruta para la salud, la cual es la favorita por muchos gracias a su gran sabor y a todas las bondades que aporta a nuestro organismo.
¿Por qué es tan beneficioso?
Alimento agridulce, exótico y fresco, es una fruta que no debe de faltar en nuestra cocina. Su brillante pulpa de un color verde esmeralda, sus semillas de pequeño tamaño color negro forman parte de un producto rico en antioxidantes, minerales, nutrientes y vitaminas.
Estos componentes y nutrientes, son necesarios para el buen funcionamiento del organismo y aportan grandes benéficos para la salud, pues el kiwi puede aportar mucho en cuanto al fortalecimiento del sistema inmune y en la regulación de la hipertensión, reducción de los niveles del colesterol y muchos beneficios más. Sigue leyendo y entérate de sus beneficios.
Índice de contenidos
Información nutricional del kiwi
Por cada 100 gramos aporta:
Cantidad | Unidad | |
Calorías | 48 | Kcal |
Agua | 86,8 | g |
Proteínas | 1 | g |
Hidratos de carbono | 10,3 | g |
Azúcares | 7,5 | g |
Grasas totales | 0,2 | g |
Fibra alimentaria | 0,7 | g |
Vitaminas | Cantidad | Unidad |
Vitamina A (Retinol) | 0,06 | mg |
Vitamina B1 (Tiamina) | 0,02 | mg |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 0,05 | mg |
Vitamina B6 (Piridoxina) | 0,10 | mg |
Vitamina B11 (Carnitina) | 20 | µg |
Vitamina C (Ácido ascórbico) | 65 | mg |
Minerales | Cantidad | Unidad |
Sodio | 4 | mg |
Potasio | 300 | mg |
Calcio | 40 | mg |
Fósforo | 30 | mg |
Hierro | 0,8 | mg |
Magnesio | 10 | mg |
Cobre | 0,12 | mg |
Zinc | 0,10 | mg |
Kiwi: beneficios y propiedades
1. Vitamina C y antioxidante
Estos dos elementos son esenciales en el kiwi y también lo son para el fortalecimiento de nuestro cuerpo. Para el caso de la vitamina C (conocer sobre esta importante vitamina), posee 65 mg por cada 100 gr de ella, tomando en cuenta que contiene más que los limones y que las naranjas, casi en el doble de la cantidad.
Solamente es superado en este cuantioso valor por las grosellas y las guayabas. Una pieza elemental es este alimento pues un kiwi nos puede aportar más del 80 por ciento del requerimiento al día de vitamina C. Se recomienda consumirla por las mañanas antes o durante el desayuno.
Entre las grandes propiedades del kiwi encontramos vitaminas que refuerzan el sistema inmune, evitan el cáncer, los resfriados (descubre remedios para los resfriados), las alergias y disminuyen la presión arterial (y aquí remedios para disminuir presión arterial).
2. Previene la anemia
El kiwi contiene una cantidad muy importante de vitamina C y de ácido fólico lo cual ayuda al organismo a que logre producir una cantidad mucho mayor de glóbulos rojos.
Otra de las bondades de la vitamina C que posee el kiwi es que logra incrementar la absorción de hierro que ingerimos para que se aproveche por el torrente sanguíneo mucho más fácil, con lo cual se puede prevenir y combatir este tipo de padecimientos.
La anemia se trata de una patología en la cual el cuerpo humano no cuenta con suficientes glóbulos rojos disponibles para transportar el oxígeno a los tejidos, esto puede ocasionar síntomas como dolor de pecho, fatiga, mareos, tez pálida, deterioro cognitivo, pies y manos frías, entre otros.
Tal vez, te puede interesar conocer más remedios y consejos para la anemia.
3. Cuida tus ojos
Es un alimento rico en luteína, el cual se trata de un pigmento antioxidante que está presente de manera natural en nuestra retina y el cual actúa a manera de filtro para evitar que existan daños en nuestra vista que pueden ocasionar los rayos solares.
Consumir una dieta rica en este componente tan completo, puede disminuir el riesgo de desarrollar cataratas o degeneración macular.
4. Reduce nervios y estrés
Es un fruto ideal para el tiempo actual y esto es debido al gran aporte que hace de vitamina C, que puede verse impactado en nuestro organismo de manera positiva en cuanto a la ansiedad (conoce remedios para la ansiedad) y nerviosismo (conoce remedios para los nervios) se refiere.
También es un alimento perfecto para disminuir el estrés y permitirnos sentir mucho más tranquilos para poder enfrentarnos a los problemas y obstáculos que se manifiestan en nuestra vida.
Algunos dietistas recomiendan la ingesta de un kiwi antes de una reunión importante o una entrevista de trabajo para aprovechar los efectos nutricionales que puede hacer en el cuerpo.
5. Es ideal para mujeres embarazadas
Ya que se tiene un componente conocido como folato o ácido fólico, el cual fomenta la formación de la sangre del pequeño en el útero y preparar el aparato reproductor para el momento del parto.
Tal vez, te puede interesar conocer sobre el ácido fólico o vitamina B9.
6. Mejora estado de ánimo
Otro de sus beneficios, es que gracias a su alto contenido de vitamina C, es un gran aporte para aumentar y mejorar el estado de ánimo de las personas y además ofrece una energía extra según estudio realizado en la universidad de Otago en Nueva Zelanda.
Según los científicos, la vitamina C que contiene el kiwi es de gran ayuda en la activación de una serie de enzimas que pueden mejorar el nivel de la energía metabólica y también ayudan a que distintos neurotransmisores del cerebro aumenten su energía.
7. Disminuye estreñimiento
Al ser una fruta llena de fibra soluble, es de mucha ayuda para la digestión y la mejora continua del tránsito intestinal, por lo que ayuda a prevenir el estreñimiento.
Cuando se ingiere en el desayuno, ayuda más en este aspecto. Puede ser acompañada con otras frutas, con kéfir, yogur o cereales por la mañana y favorecer aún más la expulsión de las heces.
8. Ayuda al corazón
Al tomar 2 o 3 kiwis por día se obtienen unos beneficios parecidos para las arterias y el corazón que consumir una aspirina (ácido acetilsalicílico), pero sin presentar daños al hígado, efectos secundarios, etc.
El consumo de kiwi puede ayudar a adelgazar la sangre, a disminuir la formación de coágulos, así como los niveles de triglicéridos en la sangre según arrojo un estudio que se realizó en la universidad de Oslo en Noruega el cual asegura que el ácido propeolítico, el cual posee este fruto, sería el directo responsable del favorecimiento de la circulación.
9. Eliminar retención de líquidos y adelgazar
Al poseer un porcentaje tan grande de agua y también un nivel de calorías que está dentro del rango intermedio que es una cantidad de 48 kilocalorías por cada 100 gr, permite tener una sensación de saciedad y una reducción en el peso notable.
Al mismo tiempo, no posee mucho sodio, siendo un alimento ideal para las dietas de reducción de peso y para eliminar la retención de líquidos por distintos factores, en especial en el caso de las mujeres embarazadas.
Es un alimento diurético por naturaleza y no debe de faltar en la dieta de aquellas personas que sufren de sobrepeso u obesidad. Su consumo es de utilidad en casos de insuficiencia hepática, así como de insuficiencia cardíaca.
10. Cuida la piel
Su excelente poder antioxidante puede favorecer a retrasar los efectos del envejecimiento que se producen en el organismo, tanto en el interior como en el exterior de la piel. Esto incluye los cambios del grosor en la piel, la firmeza y su elasticidad.
Cabe destacar que la vitamina C que el kiwi posee en abundancia, es un elemento clave para la producción de colágeno, la cual, se trata de una proteína que da a la piel su particular estructura y la mantiene saludable y firme.
Además de que es una estupenda fuente de vitamina E (saber sobre la vitamina E o tocoferol) también, la cual es un gran aliado de la piel por excelencia y que ayuda a reducir las marcas de la edad como lo son las líneas de expresión faciales y las famosas arrugas en la comisura de los ojos y los labios.
Existe un sinfín de remedios hechos a base de kiwi con dichos propósitos, así que ya sea que lo prefieras integrar a tu dieta o utilizarlo de manera tópica, encontrarás grandes resultados positivos en la salud y belleza de tu piel.
Muchas gracias por tan valiosa informacion y ademas precisa completa y facil de entender y muy profesional. Gracias .