Uno de los alimentos que otorga más bondades para el cuerpo es el brócoli o brécol (nombre científico: Brassica oleracea italica).
Desde siempre se ha sabido que es un vegetal excelente para la salud, pues siempre nos han inculcado que lo comamos habitualmente.
Aun así, te vas a sorprender al conocer todos los beneficios para la salud que el brócoli puede dar. No olvides que la mejor manera de consumir este increíble alimento es cocido al vapor o crudo en una refrescante ensalada.
Este vegetal es familiar directo de la col y se relaciona de forma estrecha con las coles de Bruselas (conoce propiedades y beneficios de la col de Bruselas) y la coliflor (y aquí los beneficios de la coliflor). Uno de sus más grandes beneficios para la salud que el brócoli ofrece es que ayuda en la disminución del riesgo de padecer cáncer (conocer sobre el cáncer).
También, estudios científicos han demostrado una gama amplia de propiedades terapéuticas que se asocian con este crujiente vegetal.
El brócoli es una verdura rica en nutrientes. Incluso, una porción de solamente 100 gramos de ella, puede proporcionar más del 150% de la ingesta recomendada en vitamina C (saber sobre la vitamina C o ácido ascórbico) por día.
Así como también es rico en vitaminas de complejo B, vitamina K, hierro, vitamina A, zinc, magnesio, cobre, cromo, fósforo, potasio, fibra, proteína y fito nutrientes. Los fito nutrientes son los compuestos que reducen el riesgo de que se desarrollen problemas en el corazón, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Índice de contenidos
Información nutricional del brócoli
Por cada 100 gramos aporta:
Cantidad | Unidad | |
Calorías | 29 | Kcal |
Agua | 90 | g |
Proteínas | 3,3 | g |
Hidratos de carbono | 2 | g |
Azúcares | 1,5 | g |
Grasas totales | 0,2 | g |
Fibra alimentaria | 3,5 | g |
Vitaminas | Cantidad | Unidad |
Vitamina A (Retinol) | 0,40 | mg |
Vitamina B1 (Tiamina) | 0,10 | mg |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 0,21 | mg |
Vitamina B6 (Piridoxina) | 0,17 | mg |
Vitamina C (Ácido ascórbico) | 114 | mg |
Minerales | Cantidad | Unidad |
Sodio | 13 | mg |
Potasio | 464 | mg |
Calcio | 105 | mg |
Fósforo | 82 | mg |
Hierro | 1,3 | mg |
Magnesio | 20 | mg |
Cobre | 0,20 | mg |
Zinc | 0,94 | mg |
Brócoli: beneficios y propiedades
1. Contiene antioxidantes poderosos
Los antioxidantes que posee el brócoli trabajan en conjunto para disminuir el riesgo de contraer estrés oxidativo en el cuerpo. Dichos nutrientes van a evitar que se formen de manera excesiva las moléculas reactivas que tienen oxígeno y que contribuyen a que exista una inflamación crónica y riesgo cancerígeno.
Los antioxidantes trabajan de forma eficaz cuando están juntos. La vitamina C por ejemplo, puede ser de apoyo para metabolizar el oxígeno por más tiempo si va acompañado con otros excelentes flavonoides como el kaempferol y la quercitina, el brócoli contiene estos flavonoides.
Aparte, contiene también otros antioxidantes muy poderosos como el beta-caroteno, la luteína y la vitamina E.
2. Disminuye el riesgo de cáncer
Su composición química única del brócoli es compleja, lo que vuelve que sea difícil determinar de forma exacta cuales son los compuestos que proporcionan la prevención contra el cáncer.
No obstante, varios expertos afirman en que el brócoli contiene varias sustancias químicas que pueden disminuir el riesgo de padecer un cáncer de próstata, cáncer colorrectal entre otros tipos.
Los compuestos del brócoli que se piensan que pueden ser eficiente contra el cáncer son el sulforafano, los fitoquímicos y los índoles. Se trata de compuestos muy potentes.
La manera en que se cree que funcionan es la siguiente:
- Destruye las células anormales.
- Incrementa las enzimas que ayudan a que el cuerpo se deshaga de sustancias cancerígenas.
- Ayuda a limitar la oxidación del cuerpo (proceso en el cual se pueden propiciar el inicio de muchas enfermedades crónicas a nivel celular).
Dos porciones de dos tazas por semana o media taza al día es una porción suficiente para gozar de algunos de los beneficios para prevenir el cáncer.
Sin embargo, se recomienda complementar con una variedad amplia de alimentos vegetales, aparte del brócoli para poder beneficiarse con los componentes necesarios y de esta manera disminuir el riesgo de padecer cáncer.
3. Refuerza la salud de los ojos
El brócoli es una verdura rica en riboflavina (conocer sobre esta vitamina), que también se le conoce como vitamina B2. Dicha vitamina es de ayuda para que los ojos se adapten mejor a los cambios de iluminación.
Cuando hay deficiencia de riboflavina se puede convertir en inflamación, fatiga ocular y visión borrosa. Diversas investigaciones sugieren que un adecuado consumo de la vitamina B2 es de gran ayuda para prevenir o retrasar el progreso de las cataratas.
Además, este vegetal contiene dos carotenoides que tienen un importante papel en la salud ocular que son la zeaxantina y luteína.
La luteína está en mayor cantidad en el área exterior de la retina o retina periférica. De la misma manera, la zeaxantina está en el área cercana a la porción central de la retina.
Por ende, el consumo ideal de zeaxantina y luteína son un apoyo en la reducción del riesgo de problemas relacionados con la vista, la degeneración visual y los problemas generales que se presentan en el área de la lente del ojo, como el mencionado ejemplo de las cataratas.
4. Ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento
De acuerdo con evidencia científica que indican que el sulforafano que se produce al momento de masticar el brócoli, funciona como rejuvenecedor del sistema inmune, lo suficiente como para cuidar el organismo de las enfermedades comunes de la vejez como el Alzheimer, la artritis u otras enfermedades cardiovasculares.
Aparte, este compuesto sirve también para mantener la piel con salud y atrasar la presencia de arrugas (conoce consejos para cuidar la piel).
5. Colabora en la desintoxicación del organismo
Según opinan numerosos expertos en nutrición, el sulforafano que está presente en este vegetal, mejora el funcionamiento del hígado en cuanto al desecho de moléculas extrañas para el cuerpo.
Un ejemplo sería cuando tomamos café (descubre sus beneficios y propiedades) y comemos brócoli y coles de Bruselas, el hígado va a eliminar mucho más rápido la cafeína. También se asegura que posee el mismo efecto para desechar toxinas que vienen en otras comidas o en la carne.
Lo mejor de esto es que va en aumento con la capacidad del hígado para la eliminación de sustancias químicas del organismo, pues dura ayudando a su trabajo durante dos semanas después de que se ingirió este fabuloso vegetal.
6. Prevenir la osteoartritis
Según investigaciones recientes, comer brócoli de forma regular puede atrasar o ayudar en la prevención de la osteoartritis.
El estudio que se hizo con células y ratones, el sulforafano propició el bloqueo de una enzima destructora que es dañina para el cartílago. Según los investigadores los resultados arrojados dan esperanza y son prometedores.
7. Baja el colesterol y refuerza la salud cardiovascular
Uno de los consejos que comúnmente otorgan los médicos para disminuir los niveles de colesterol (saber sobre el colesterol) es ingerir alimentos con contenido alto en fibra y este alimento es sin duda uno de ellos.
Para esto, se piensa que el brócoli si se cuece al vapor es aún más eficiente que el brócoli crudo.
Por otra parte, el sulforafano activa en el organismo una proteína que detiene o revierte la placa que se forma en las arterias. También cuenta con algunas sustancias que paran la inflamación crónica dentro de las células y de los vasos sanguíneos.
8. Reduce la inflamación
Como mencionamos anteriormente en este artículo, el brócoli posee propiedades antiinflamatorias espectaculares. El cuerpo utiliza la inflamación como defensa para protegerse de diversos agentes dañinos. Este proceso se realiza para ayudar a sanar al cuerpo de lesiones y heridas.
No obstante, cuando la inflamación es un problema crónico, el riesgo de desarrollar algunas enfermedades se incrementa drásticamente. Para evitar que la inflamación se vuelva una afección crónica, es recomendable seguir una dieta rica en frutas y verduras.
El brócoli es una increíble opción porque contiene una sustancia conocida como isotiocianatos que es de ayuda para contrarrestar la reacción inflamatoria del cuerpo.
9. Apoya en el control de la diabetes
Para combatir la diabetes, una de las recomendaciones alimenticias es incluir comidas bajas en calorías y altas en fibra.
Una ración de 1/2 taza de brócoli contiene sólo 50 calorías y 5 gr. de fibra.
Cabe mencionar que contiene también ciertas sustancias que ayudan en la prevención de los daños a los vasos sanguíneos ocasionados por la diabetes (saber sobre esta enfermedad).
10. Mejora la salud de los huesos
Para las personas que tienen intolerancia a la lactosa o por alguna otra razón no pueden ingerir lácteos, tenemos buenas noticias, pues cada ración de brócoli sirve para el fortalecimiento de los huesos.
El brócoli es una importante fuente de vitamina K (conoce sobre la vitamina K), nutriente que es fundamental para la formación de una proteína que se encuentra solamente en los huesos llamada osteocalcina y también de calcio.