Como hemos comentado anteriormente, la celulitis estética es la condición en la cual, se produce una pérdida de la estructura del tejido conectivo de la piel a causa de la acción hormonal y agravada por diversos factores.
En los comienzos del proceso celulítico se produce un enlentecimiento a nivel de la microcirculación de la piel lo que conduce a la formación de edemas en la zona afectada, y a su vez, esto agrava aún más la circulación convirtiéndose entonces, en un círculo vicioso.
Con el paso del tiempo, el tejido conectivo cada vez se desestructura mas hasta que se hacen visibles los cambios a nivel piel y que se traduce en la clásica piel de naranja .
Índice de contenidos
Tratamientos de la celulitis
1. Dietoterapia
Es aconsejable limitar el consumo de dietas hipergrasas y por otro lado, aumentar el consumo de carnes magras, frutas frescas, hortalizas crudas y/o cocidas, huevos (2 por semana)y productos lácteos sin grasas. Descubre y conocer sobre dieta contra la celulitis y alimentos anticelulíticos.
2. Ejercicio físico
Dentro de una correcta rutina física anti-celulítica, se deben incluir ejercicios aeróbicos, por ejemplo: natación, bicicleta, correr.
Puedes saber mucho más sobre ello accediendo a: «Rutinas de ejercicios para eliminar o reducir la celulitis«.
3. Aplicación tópica de productos anti celulíticos
Actualmente existen en el mercado muchos y variados productos para evitar y tratar una vez presente la celulitis, por supuesto, según el grado de afección que tenga la paciente, será el éxito que se obtenga con estos productos.
Un buen tratamiento anti celulítico debe actuar sobre la microcirculación sanguínea, sobre el metabolismo de los ácidos grasos y sobre la permeabilidad capilar.
Dentro de los tratamientos efectivos tópicos destacamos:
- Mucopolisacaridasa, se trata de una enzima que actúa favoreciendo la eliminación de los líquidos retenidos o edemas, además, estimula la lipolisis (quema de grasas) dentro de las células grasas o adipocitos y mejora la microcirculación.
- Insenósidos, ácido 18-beta-glicirrético, escina, asiaticosido, la ruscogenina y saponinas, favorecen la reabsorción de los edemas y, por ende facilitando la microcirculación en la zona afectada por la celulitis.
- Cafeína, la teofilina y la teobromina, actúan activando la circulación sanguínea es uno de los efectos que también se desea conseguir en los tratamientos anticelulíticos.
- Extractos vegetales de origen marino, son utilizados para lograr disminuir el contenido de las grasas dentro de los adipocitos, esto se logra gracias a la estimulación directa sobre la enzima lipasa.
- Flavonoides para reducir la permeabilidad capilar y además, reforzar la resistencia de los capilares, evitando así la formación de los edemas. Dentro de los flavonoides se destacan: la hesperidina, neohesperdina, naringina, derivados de la quercetina, apigenina y rutina.
Otros tipos de tratamientos:
- Tratamiento por Liposucción.
- Tratamiento por Lipoescultura.
- Tratamiento por Carboxiterapia.
- Tratamiento por Cavitación.
- Tratamiento por Electrolipólisis.
- Tratamiento por Mesoterapia.
- Tratamiento por Ozonoterapia.
- Tratamiento por Drenaje linfático.
- Tratamiento por Endermologie.
- Tratamiento por Presoterapia.
- Tratamiento por Criolipólisis.