¿Cómo me daré cuenta de que estoy teniendo los síntomas de parto? Ésta es una de las muchas preguntas que se hacen las embarazadas. En ocasiones, las molestias del final del embarazo se pueden confundir con las del parto. Por eso es importante conocer los síntomas.
Existen tres signos:
1. Pérdida del tapón mucoso
Aunque la expulsión del tapón mucoso no es un síntoma de que el parto haya comenzado, hay que estar atenta si se rompe aguas y se inician las contracciones. La pérdida del tapón no es una razón para ir a urgencias, aunque conviene consultar al ginecólogo para que valore si hay otros síntomas. Es señal de parto si se acompaña de dolores abdominales o de abundante sangre.
El tapón se puede perder en unas 2 ó 3 semanas antes de la fecha. Es un flujo gelatinoso, espeso, grisáceo y a veces mezclado con algo de sangre, dado que al desprenderse se pueden romper capilares del cuello interno (donde estaba apegado durante el embarazo). Simplemente significa que empieza a madurar.
2. Rotura de la bolsa de las aguas
Por otro lado, se rompe aguas cuando el saco amniótico lleno del líquido que recubre al bebé se rompe, el fluido se elimina por la vagina. Si eso ocurre se debe ir al hospital porque la embarazada está de parto. La mayoría de las mujeres comienzan a tener contracciones regulares antes de romper aguas, pero en algunos casos esta rotura ocurre antes.
Si el líquido que se desprende es claro, hay que acudir al hospital, aunque no con carácter de emergencia. Es preocupante si la rotura se acompaña de un sangrado evidente, dolor abdominal constante o intenso o si el líquido es espeso o de un color verdoso: un líquido teñido suele indicar pérdida de bienestar fetal, por lo que hay que ir a urgencias.
3. Contracciones rítmicas y sostenidas
El motor del parto es la contracción. Se contrae el cuerpo uterino tironeando sobre el cuello (el esfínter) para abrirlo y empujando al bebé hacia la vagina. Las contracciones del embarazo son irregulares en su duración, frecuencia e intensidad y generalmente no resultan dolorosas y solo se aprecian como un endurecimiento de la tripa.
Cuando las contracciones del parto están empezando, es importante medir su duración y frecuencia con un reloj que tenga segundero. Si ves que tienes contracciones alrededor de una hora y media aproximadamente cada cinco minutos, es un síntoma que tu bebé se está preparando para salir. Entre las contracciones, vas a notar que el útero se relajará y se ablandará, lo hará incluso hasta el comienzo de los dolores del parto.
Y dentro de los sintomas del parto podrás sentir que la secreción vaginal será mayor y de color rosa con rastros de sangre, el bebé estará más bajo; se puede presentar a la vez un patrón de calambres regulares que puede que percibas como un dolor de tipo menstrual o agudo en la espalda.