La melatonina es una hormona que se produce por la glándula pineal en los mamíferos, incluyéndonos a los seres humanos. Esta glándula pineal, es un pequeño órgano, sensible a la luz que se localiza en el cerebro y que segrega solo en la oscuridad la melatonina.
Desde hace aproximadamente un cuarto de siglo, los científicos han permanecido intrigados por la capacidad que tiene esta hormona para coordinar los ritmos de la fisiología del cuerpo que ayudan a que se ajuste el reloj biológico en el cerebro.
Los humanos comenzamos a producirla desde los 3 meses de edad. La producción es la misma e incrementa hasta los 20 años de edad, y partiendo de ese punto empieza a disminuir.
Probablemente esta disminución contribuye a que una gran cantidad de adultos mayores sufren el patrón del sueño interrumpido por lo que tienden a ir a la cama muy temprano y a levantarse por la mañana más temprano que como lo hacían cuando eran más jóvenes.
Fomenta el descanso óptimo nocturno. Restaura los ritmos circadianos. La melatonina mantiene en sintonía nuestro ciclo circadiano, ya que está comunicada con las células del cuerpo.
Aparte de mantener la buena salud celular, parece ser que tiene una relación estrecha con la regulación de un sistema de regeneración y de auto reparación en su organismo, además de que también parece desempeñar un papel en la madurez y en el crecimiento.
Esta hormona afecta a una cantidad de procesos en los humanos como lo son la temperatura y el sueño. Cuando dicha hormona se ve disminuida, nuestras funciones biológicas por consecuente se alteran.
Sus niveles bajos en los seres humanos se han asociado con la fibromialgia (conocer sobre la fibromialgia), depresión (saber sobre la depresión), algunos trastornos convulsivos, insomnio y otras alteraciones.
Por fortuna, los suplementos de la melatonina pueden ser de ayuda de una forma eficaz y segura para que el equilibrio del ritmo circadiano del cuerpo se restablezca.
Esta hormona tan importante, ayuda a lograr un reparador sueño y al mantenimiento de su reloj interno a lo largo de un periodo de vida sano y largo.
Índice de contenidos
Beneficios y bondades de la melatonina
1. La promoción de sueño saludable
Obtener una buena calidad de sueño es una absoluta necesidad para gozar de una buena salud, no obstante, muchos de nosotros podemos experimentar complicaciones para dormir de vez en cuando.
Se produce el insomnio debido a una variedad de factores que pueden ir desde las horas largas de trabajo, un viaje u otra interrupción del ciclo del sueño, tales como los acontecimientos estresantes o la frecuencia urinaria.
Los adultos mayores pueden ser particularmente sensibles a la dificultad para dormir y los despertares en la noche, esto debido a la reducción de los niveles de melatonina que se asocian con el envejecimiento.
Esta puede ser de ayuda para promover los hábitos saludables de sueño en algunas personas, esto independientemente de la causa del insomnio. Un buen suplemento de ella puede ser de ayuda para mejorar la calidad y la duración del sueño durante el día en dichos individuos.
2. Prevención de la migraña
Un estudio prometedor, sugiere que la severidad y frecuencia de los dolores de cabeza por causa de la migraña se pueden reducir mediante el uso de de esta. Los científicos piensan que el antiinflamatorio de la melatonina y su efecto de barrido de radicales, contribuyen a quitar el dolor de cabeza.
Aquí puedes conocer sobre la enfermedad de la migraña.
3. La lucha contra el cáncer
Una de las más importantes aplicaciones de la melatonina está en la lucha con una gran gama de cánceres, esto incluye el cáncer de próstata, el de mama y el de hígado, cáncer de pulmón y metástasis en el cerebro de tumores ya sólidos.
Cabe mencionar que no se informaron efectos adversos o negativos. Aparte de sus beneficios para el tratamiento del cáncer, la melatonina puede también ayudar a contrarrestar la toxicidad que deja la quimioterapia (conocer sobre la terapia de Quimioterapia) .
Pasado un año, las personas con suplemento de melatonina han demostrado una tasa mayor de supervivencia y fueron protegidos de forma significativa frente a distintos efectos secundarios que se asocian con la quimioterapia, esto incluye la disminución de plaquetas, el daño al corazón, neurotoxicidad, fatiga y úlceras en la boca.
4. Los beneficios neuroprotectores
Es un antioxidante versátil y potente que se produce dentro del cuerpo. La melatonina protege las proteínas y los lípidos de los daños y pueden buscar los radicales libres más peligrosos que se encuentran en el cuerpo, incluyendo los de peróxido e hidroxilo de hidrógeno.
A diferencia de otros, la melatonina fácilmente se difunde en todas las células e incluso puede cruzar la barrera hematoencefálica para proteger el tejido cerebral delicado.
Los suplementos de esta pueden ser de ayuda para los adultos mayores en cuanto a la mejora de su protección antioxidante contra diversas enfermedades que causan más estragos en el envejecimiento como lo son el mal de Parkinson, el Alzheimer y los accidentes cerebrovasculares.
5. Grandes propiedades antioxidantes
Además de las numerosas acciones de su hormona, la melatonina tiene fuertes propiedades antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico.
Aquí puedes conocer y saber sobre los antioxidantes.
6. Podría ayudar a regular el ciclo menstrual
Ya que es una de las hormonas que controla el tiempo y la liberación hormonal de la reproducción femenina, como resultado es de ayuda para determinar cuándo inicia la menstruación, la frecuencia y la duración de cada ciclo menstrual y cuando termina la menstruación y llega la menopausia.
7. Estimula la producción de la hormona del crecimiento
Recientes investigaciones han demostrado que la melatonina estimula la producción normal de las hormonas del crecimiento humano.
Tomando en cuenta que la hormona del crecimiento se libera en la etapa del sueño y la melatonina es de ayuda para mejorar la calidad y la duración del sueño, por lo que podemos afirmar que estas hormonas tienen una estrecha relación vinculada.
Resumen de propiedades y efectos de la melatonina
Uno de los más estudiados efectos científicamente de la melatonina, es su influencia directa en la regulación de la vigilia y de los ciclos de sueño. Por esto es muy usada en tratamientos de trastorno del sueño. Esto para paliar los síntomas del síndrome como ayudar a recuperar rápido el ritmo del sueño habitual.
Además, en adecuadas dosis, se mejora la calidad del sueño en general. Ayudando a conciliarlo mejor y a dormir de forma relajada para poder despertar descansado. No provoca dependencia.
Beneficios
- Estimula la sexualidad.
- Funciona como antidepresivo.
- Mejora la calidad del sueño (calidad de sueño y cantidad de horas).
- Beneficia el sistema nervioso.
- Estimula el sistema inmunológico y lo protege de enfermedades contagiosas como la gripe.
- Ayuda a que se regule el insomnio.
- Regula el reloj biológico.
- Protege al sistema nervioso central.
Efectos colaterales de la melatonina
- Diarreas.
- Dolores de cabeza.
- Mareos.
- Hipotermia.
- Alteraciones en la visión.
- Sensación de pesadez.
- Obnubilación y somnolencia, durante el día y reducción de reflejos.
- Alteraciones en la piel.
- Calambres abdominales.
- Disminución de las energías.
Los daños colaterales que se observan han sido pasajeros y leves.
No obstante, en vista de que algunos de ellos tienen relación directa con la reducción de reflejos y de la concentración, se recomienda no conducir máquinas o autos durante sus efectos.
La de mejor calidad es la de origen vegetal y principalmente la que se obtiene del cacao. Se recomienda tomar entre 3 – 5 mg de melatonina antes de ir a dormir. Aunque es inocua, es muy importante consultar al médico antes de auto medicarse.
Puedes conocer mucho más sobre ella en su artículo: LA HORMONA MELATONINA
lo que necesitaba saber que buena informacion gracias
Genial Olga, me alegra que haya podido ser útil y gracias a ti por visitar y leer la web
Buenos dias, compre en el dia de hoy la Melatonina de Medical Green Laboratory X 3 mg, por recoendación de un familiar, la voy a usar pues sufro de insomnio, quiero conocer otras recomendaciones como tomarla dosis y frecuencia, soy un adulto mayor, tomo Glucophage X 850 mg. «Metformina Clorhidrato» y recibir el Libro Remedios Caseros «Gratis».
Cordial Saludo
ANTONIO HERNANDEZ NEIVA – HUILA – COLOMBIA
PD: les comunicare los resultados que vaya adquiriendo.
El familiar que me recomendó «la Melatonina» ha tenido muy buen resultado, gracias
Estupendo Antonio, desear que te pueda ir bien y de buen resultado como a tu familiar, ya nos contarás.
Pregunto ¿Qué contraindicación tiene la Melatonina por tener tratamiento por hipertensión?
Hay diversos estudios (todavía falta conocer más) que indica que podría ser eficaz para el tratamiento de la presión arterial (hipertensión) pero a la vez también podría interferir con algunos medicamentos para el tratamiento de esta patología.
Lo más adecuado si uno está tomando tratamiento para la hipertensión y decide tomar melatonina, es consultar con el médico.
La melatonina sublingual actua mejor pues con los acidos estonacales se pierde mucho su efectividad. Si sufren por no poder conciliar el sueño en youtube encontraran comobentrar en nivel alfa y muchos mas benificios dormiran como bebe en brazos de mamá