El ibuprofeno (información sobre este medicamento AINE) es uno de los medicamentos perfectos para poder aliviar el dolor físico, cualquier tipo de inflamación o sensibilidad, problemas derivados de la artritis, dolores causados por la menstruación. El ibuprofeno se toma para dolores agudos o dolores suaves y además, se puede usar para bajar la fiebre o tratar dolores de cabeza.
Cuando hablamos de ibuprofeno, estamos hablando de medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
Sin embargo, existen alternativas naturales a este medicamento que tienen casi los mismos resultados y que te vamos a enumerar a continuación.
Índice de contenidos
Por qué debes usar remedios naturales
Cuando usas cualquier tipo de analgésicos, aunque sea de ibuprofeno, debes tener en cuenta que es peligroso en lo que se refiere al cuidado del corazón. Su uso muy prolongado, puede llegar a dar problemas que daban algunos medicamentos que ya fueron retirados del mercado.
Diez alternativas naturales para el Ibuprofeno
1. El aceite de oliva
Este alimento es sencillamente perfecto para todo por dentro y por fuera de cuerpo y para este caso, no podía ser menos. El aceite de oliva tiene propiedades que lo convierten en un gran antiinflamatorio que se puede comparar con los beneficios que da el ibuprofeno. Además de eso, el aceite de oliva es perfecto para ayudar en la liberación del colesterol de las arterias y detiene los problemas degenerativos.
Conoce y descubre estupendos beneficios y propiedades del aceite de oliva.
2. La curcumina
Es un tipo de alimento que se puede encontrar en la cúrcuma. No es muy sencillo encontrar esta hierba que viene de la india. Es muy usada para los casos en los que se quiere desinflamar y además tiene efecto antiviral y antifúngico.
3. La capsaicina
Este ingrediente se encuentra presente en algunos medicamentos y se puede encontrar de forma natural en la pimienta de cayena. Es un analgésico que se usa sobre la piel dando grandes resultados.
Por otro lado, algunos estudios han demostrado que si estas comenzando a tener un ataque al corazón, puedes pararlo en menos de un minuto con capsaicina.
4. Boswellia
Otra de las hierbas famosas por provenir de la India. Esta hierba contiene un ácido que hace que el flujo de sangre, lo que hace que ayude a las personas que sufren un tipo de inflamación en alguna parte del cuerpo.
5. La uña de gato
No te asustes, estamos hablando de una hierba que se puede encontrar en algunas selvas de américa central y que funciona como un potente antiinflamatorio.
6. La corteza de sauce
Si tienes problema de artrosis, te vamos a ayudar con un consejo muy bueno y es que los dolores no solo se pueden combatir con medicamentos, sino con la corteza de sauce, ya que es un analgésico muy fuerte y además completamente natural.
7. El aceite de pescado
Además de ser un gran alimento contra problemas como la osteoporosis e incluso la artritis, tiene un montón de cualidades que la convierten en un complemento perfecto contra la inflamación de cualquier tipo.
8. El aceite de sándalo
Es perfecto para los casos en los que se sufren espasmos musculares. Viene en forma de aceite y se puede usar para los problemas menstruales.
9. Árnica tópica
Es una hierba que se puede encontrar en muchas zonas de Europa y se usa para los casos de osteoporosis, lo que evita en gran medida el uso de medicamentos que pueden dar muchos problemas secundarios.
10. Jengibre
El jengibre es uno de los mejores analgésicos naturales que además se usan desde la antigüedad. Para poder parar cualquier tipo de dolor, lo que necesitas es el equivalente a 250 mg y te lo puedes tomar para cualquier tipo de dolor, sobre todo para dolores de tipo menstrual que desaparecerán en cuestión de minutos.
Además, evita los síntomas del síndrome premenstrual. Se debe tomar esa cantidad al menos 4 veces al día para comenzar a ver resultados.
Conoce y descubre 10 beneficios que aporta el jengibre para la salud.
¿Por qué el dolor?
En muchas ocasiones, más de las que podemos imaginar, cuando sentimos un dolor físico no es tanto porque tengamos un problema en ese lugar
El dolor se crea en nuestro cuerpo como un aviso de que algo no está bien en nosotros, pero ¿cómo saber que nos está diciendo en cada momento?
Nuestra sociedad está diseñada para parar el dolor por medio de medicamentos en el momento en el que aparece, sin pararnos a pensar que podemos tapar otros síntomas que son importantes para ver lo que realmente nos está pasando. Los expertos dicen que antes de tomar medicamentos, optemos por los remedios naturales y busquemos si realmente es un dolor físico o estamos ante un dolor emocional que se está manifestando de esa manera.
Para saber qué está pasando, no debes acudir a tu doctor, sino preguntarle a tu cuerpo y sentarte a escucharlo. Puede que esa dolencia que no cesa, en realidad te la esté causando un cuadro de estrés o depresión que tú puedes solucionar, antes de comenzar a tomar medicamentos que solo “camuflan” esos síntomas.
Me parece sumamente interesante este artículo sobre los 10 medicamentos naturales para aliviar el dolor en sustitución del ibuprofeno. Sin embargo creo que no sólo basta con mencionarlos sino que es necesario indi-
car cómo se utilizan y la forma de prepararlos. Les estaré muy agracecido si hay respuesta. Muchas gfracias. Atte. Rodrigo
Hola Rodrigo, me alegra que hayas encontrado útil el artículo, y gracias por la crítica constructiva, tomo nota para futuras ocasiones 😉
me parecio interesante conocer otras alternativas naturales que combaten el dolor para no tomar tanto medicamento gracias por compartir estos 10 pasos con productos naturales .
Ines Delgado
Muchas gracias Ines por tus palabras, me alegra que los hayas podido encontrar interesante, gracias.
Si te ha gustado este artículo, hace unos días publiqué este: https://mundoasistencial.com/10-alimentos-que-ofrecen-un-alivio-natural-al-dolor/
Está muy relacionado con el de «10 alternativas naturales al Ibuprofeno», así que creo que también lo podrás encontrar interesante.
Un saludo!
Muy interesantes consejos,muy acertados para combatir el dolor naturalmente, gracias
Y es realmente gratis el libro de remedios caseros
Hola Alfredo, sí es gratuito, es en formato digital (ebook), al suscribirte (sólo hay que poner email y nombre) recibirás un email con un enlace donde poder descargarte el libro.
es bueno saber de todas las propiedades que tienen ciertos productos naturales, es una forma mas sana para nuestro organismo.
Seria bueno un articulo respecto a la espasticidad posoperatoria de columna, y los remedios para este problema con la dosificacion respectiva
Me podrían recomendar algún remedio natural para las alergias que afectan al sistema respiratorio?
Es complicado encontrar un remedio efectivo, lo más importante siempre que sea posible es evitar lo máximo posible el contacto con el alérgeno que causa esa alergia, si por ejemplo es debida al polen, evitar los jardines, parques, … en días de viento no salir a caminar dado que este viento arrastra muchas partículas.
Algunos estudios indican que una dieta tipo mediterránea, rica en aceite de oliva, vegetales y frutas aporta muchos beneficios para problemas alérgicos como la rinitis.
Me parecen muy buenos los consejos que nos da de los varios tratamientos contra el dolor , esta Medicina Naturista altamente recomendada es una increíble alternativa.
Agradezco mucho .