Índice de contenidos
¿Para qué sirve la piel?
La piel es flexible e impermeable, y nos protege de los peligrosos gérmenes que habitan en el medio ambiente. Es sensible al tacto, calor, frío y dolor, lo que nos permite sentir todo lo que sucede a nuestro alrededor. La piel nos protege de los dañinos rayos solares y a la vez utiliza la luz del día para sintetizar la vitamina D. También es vital para regular la temperatura del cuerpo.
¿Cuantas capas la forma?
La piel Tiene dos capas principales: una externa y protectora llamada epidermis y una más gruesa situada debajo de ella conocida como dermis. Esta última contiene nervios, raíces del cabello, vasos sanguíneos y glándulas sebáceas y sudoríparas. Debajo de la dermis existe una capa de grasa que ayuda a mantener la temperatura corporal.
¿Dónde se produce la piel?
La piel nueva se produce en la base de la epidermis. Es aquí donde las células de la piel se dividen continuamente para producir otras nuevas. Las nuevas células empujan las viejas hacia la superficie en un proceso que dura alrededor de tres o cuatro semanas. Una vez que llegan a la superficie, las células ya muertas se expulsan del organismo sin que lo notemos.
¿Que la hace tan resistente?
Una sustancia llamada queratina es la encargada de formar células fuertes para proteger al cuerpo de los gérmenes. Las células se impregnan de queratina a medida que ascienden por las diversas capas de la epidermis. Unas fibras hechas de una proteína elástica confieren a la piel la flexibilidad que la caracteriza.
¿Es la piel realmente impermeable?
Sí. El sebo fluido grasoso que contiene la piel nos favorece su impermeabilidad. Sin embargo, cuando uno permanece demasiado tiempo en el agua, esta capa impermeable se debilita permitiendo que el agua ingrese a las células de la epidermis causando una suerte de arrugas fácilmente distinguibles. Fuera del agua la piel regresa a la normalidad. La piel necesita ser impermeable para proteger a los tejidos que se encuentran debajo de ella y evitar que los fluidos externos salgan al exterior.
¿Cómo consigue enfriarnos?
Cuando tenemos calor sudamos más. Y cuando el sudor se evapora el cuerpo se enfría. Al mismo tiempo, para aumentar la capacidad de refrigeración del cuerpo, los vasos sanguíneos de la dermis se abren para llevar sangre caliente a la superficie de la piel y facilitar la evaporación del sudor.
¿Cómo la piel nos mantiene calientes?
Cuando sentimos frío los vasos sanguíneos, por el contrario se estrechan para evitar que el calor interno sea conducido a la superficie del cuerpo. Al mismo tiempo, los finos cabellos que cubren la piel se erizan para atrapar la fina capa de aire caliente que rodea al cuerno.
que saber es que tengo una mancha en la espalda era chica pero a crecido mucho me tiene tapado el pulmón derecho y quiero saber a que se debe es de color café y es porosa
Es muy difícil saber a que se debe, manchas de la piel de color café hay de muchos tipos y causas:
http://www.abcfarma.net/inediasp/respuestas/septiembre_07/0924071_mancha_piel.shtml
Para saber de que tipo es, lo mejor es acudir a un dermatólogo.
Tengo algunos meses ya mirando k mis pies tienen unas manchitas color blanco y me preocupa k podria ser o a k se deve si alguien save porfavor dejenme saber. Grasias. Sin mas juany
Podría ser que tuvieras hongos. Para saber exactamente que tienes hay que acudir a un dermatólogo o podólogo que podrá ver y analizar exactamente que tipo de mancha tienes.
oye creo que yo igual tengo lo mismo pero no se que es??
o creo que es hongo no lo se =) =(
cuando te cortas las llemas de los dedos,cuando se cierra la herida vuelve hacerse la misma forma de la huella? o cambia?
Sí, se regeneran igual con cortes o heridas. Si te quemaras la yema con algún ácido si que podría tener modificaciones.
Me han salido como granitos chicos en la barbilla y se me ha irritado la zona y piesto rojo y me pica mucho alguien me podría decir que es? y como hago para q desaparezca?xfavor
Lo mejor es que puedas acudir a un dermatólogo, él te podrá decir si es un hongo, alergia, dermatitis, te falta hidratación en esa zona, … .
Les agradezco anticipadamente por la respuesta.
Mi piel es muy seca, siento mi cara como estirada y tambien siento ardor.
Hola Doris, mi consejo es que puedas acudir a un dermatólogo dado que pueden ser diversas cosas las que puedan producir estos síntomas.
Luego decir que es importante evitar los rayos del sol, usar bronceador, beber mucha agua y hidratar la piel con alguna crema adecuada a tu tipo de piel.
Hola, estuvo buena la informacion.. pero yo tengo una pregunta.. lo que pasa es que tengo un problema de alergias, & me falta una capa en la piel, la epidermis.. & quisiera hacerme un tatuaje..
Osea quiero saber si el hacermelo me podria traer algun problema con mi piel..
Hola Angelica, siento no conocer la respuesta, te aconsejo consultar con un dermatólogo para que pueda informarte. Decir que la tinta del tatuaje se inyecta en la dermis y no en la epidermis. No esta indicada en personas:
– Menores de edad.
– Tenga dermatosis infecciosa activa.
– Estén embarazadas.
– Trastornos de coagulación.
– Con antecedentes de cicatriz queloide.
No sabría decirte para tu caso, disculpas
La piel no es impermeable. Eso significaría que nada puede pasar a través de ella y eso es falso. Para que usar cremas si no van a ser absorbidas? Claramente, nuestra piel no es impermeable.
Da igual la crema que utilices. La piel ES impermeable. O es que tu piel sabe distinguir entre una crema de manos y un chorro de lejia
Imagina ese poquito de spray para ‘los dolores’ Reflex por ejemplo en la dermis… eso es carne viva como dicen por aqui. UUUUCH
Me gusta
Yo aprendí mucho sobre la piel
Estupendo Dayrl, me alegra que te haya podido ser de utilidad esta información, gracias por comentar, saludos!
Muy interesante el articulo espeto puedan responderme me pasa lo siguiente al ir a dormir con mi pareja y al estar cerca mi piel se queda como pegada o adherida a la suya es incómodo quisiera me dijeran si es algo malo y porque sucede gracias
hola. tengo una inquietud sobre la piel yo tengo pecas en la cara espesaron a salir desde los 10 años de edad y me gustaría saber si a medida de que la persona cresen desaparecen o están ay . o si son permanentes son manchas oscuras en el rostro tipo de pecas
muchisimas gracias me sirvio de mucho me salvaron de tener biología baja un millon de gracias
Hola soy un joven de 16 años y ya tines rato que tengo un tipo de manchas en la cara. Soy color Canela sin llegar al grado de ser Moreno. Pero las manchas son muy notorias
Necesito de biologia de la piel para examen final , preguntas y repuestas multichoi., bien completo