Los ácidos grasos omega 9 son no esenciales, es decir, que el cuerpo puede producirlas por sí mismo, sin embargo, es bueno consumirlos con la dieta. Corresponden al grupo de grasas insaturadas que se encuentran en las grasas vegetales y animales.
Fuentes de ácidos grasos Omega 9
Los alimentos ricos en ácidos grasos omega 9 por lo general, son los que se utilizan para preparar la dieta mediterránea.
Y dentro de éstos están :
- Aceite de oliva.
- Aceite de canola.
- Aceite de girasol.
- Aceite de lino.
- Aceitunas.
- Frutos secos : avellanas, las almendras y nueces.
Dentro de los aceites podemos decir que los de Canola y de Girasol son uno de los que más porcentaje de ácidos grasos Omega 9 contienen y dada su función como factor de reducción de las enfermedades coronarias y diabetes es que deberían ser más utilizados en la cocina como aderezo de ensaladas y para cocinar reemplazando a otros aceites.
Funciones de los Ácidos Grasos Omega 9
- Disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Disminuyen el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- Disminuyen el nivel de colesterol LDL o colesterol malo.
- Tiene efectos beneficiosos sobe la resistencia a la insulina (diabetes).
Gracias a diversos estudios mundiales, se ha podido determinar que para mantener una buena salud cardiovascular, deben incluirse en la dieta de toda persona adulta, ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9.