El cuidado de la ecología es un tema que nos debe interesar a todos, tenemos que aportar el cuidado para poder ofrecerles un mundo mejor a nuestras próximas generaciones.
Los pañales desechables generan una gran cantidad de desechos y basura, pero además tienen un proceso de fabricación que libera tóxicos al aire contaminándolo por varios años. Un niño de media puede necesitar unos 5.000 pañales desechables paras sus dos primeros años.
Índice de contenidos
Pañales ecológicos de tela
Actualmente el mercado nos ofrece otras opciones, entre ellas, los pañales ecológicos. Por un lado nos encontraremos con los pañales ecológicos de tela confeccionado con textiles naturales que no causa reacciones alérgicas en la piel del bebe.
Estos pañales son lavables por lo que son recomendable para los bebés más pequeños. Además, no es que sean beneficiosos tan solo para la naturaleza sino que también ayudan a los padres a ahorrar considerablemente en la compra de pañales. Aunque en su inversión inicial es más elevada, luego a la larga se amortiza y se logra un ahorro considerable en comparación con los desechables de plástico.
Pañales ecológicos desechables
Quizás el lavado pueda parecer difícil, pero estos nuevos textiles son más fáciles de lavar y secar. Pero para quienes igualmente no les convence del todo esta práctica, entonces pueden optar por los pañales ecológicos desechables.
Si bien también generan basura, al estar confeccionado con materiales degradables no tardan casi 450 años como los tradicionales. Estos pueden llegar a reintegrarse a la naturaleza en un periodo de 3 a 6 años. Además, los pañales ecológicos desechables son mucho más absorbentes por lo que el bebé utilizará menos pañales en todo el periodo.
Concienciar sobre la ecología
El 20 de Abril de 2013 se batió el récord mundial de cambios simultáneos en pañales de tela. Esta estupenda iniciativa tuvo como objetivo el concienciar a la gente sobre la importancia de usar este tipo de pañales para ayudar a cuidar el medio ambiente.