Trascendencia de los nutrientes en nuestro organismo
Todos somos consciente de la importancia que tiene para el buen funcionamiento de nuestro organismo, la nutrición y alimentación que tengamos cada día.
Detengámonos en estos dos términos, nutrición y alimentación, pues en el argot popular muchas veces los utilizamos como sinónimos y esto no es del todo cierto, ya que cada uno tiene su función propia dentro del organismo.
Por esta razón, en el artículo de hoy nos centraremos en el conocimiento y la importancia que tienen para el desarrollo saludable de nuestra nutrición, una equilibrada y sana alimentación.
Partamos del significado de la alimentación, ésta no es más que la adquisición de productos o dieta de alimentos que empleemos para el desarrollo de nuestro organismo.
Mientras que la nutrición es un conjunto de procesos que se llevan a cabo dentro de nuestro organismo, con el fin de obtener todos los nutrientes aportados por la alimentación que consumimos.
O sea, resumiendo, podemos decir, que la alimentación es todo lo que llega a nuestra boca o paladar y la nutrición, la elaboración de este alimento por nuestro organismo.
Por lo tanto, una está estrechamente unida a la otra y entre las dos, son las que logran que nuestro cuerpo adquiera las proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales necesarios para un óptimo desarrollo y crecimiento.
Clasificación de los nutrientes
- Las proteínas son las encargadas de permitir el desarrollo, crecimiento y restauración de nuestro organismo. Además, ellas intervienen tanto en la formación de hormonas como de los anticuerpos y enzimas, sustancias esenciales para la vida. Es uno de los principales nutrientes que debemos suministrarle diariamente a nuestro cuerpo. Los hallamos en los alimentos cárnicos, pescado, productos lácteos, embutidos y granos.
- Los carbohidratos son los encargados de aportar a nuestro cuerpo la energía y el calor para movernos y realizar las actividades diarias. Los podemos encontrar en los cereales, las harinas, pastas, tubérculos, verduras, azúcar y granos.
- Los lípidos es el término con el que comúnmente se denominan a las grasas que ingerimos en nuestra alimentación. Los lípidos, a su vez, están formados por estructuras de menor tamaño llamadas ácidos grasos. Las grasas aportan también energía a nuestro organismo y forman parte de los tejidos, además son la reserva de combustible principal del cuerpo. Las encontramos en los productos cárnicos, lácteos, aceites vegetales y en los frutos secos.
- El agua, es uno de los componentes más importantes de nuestro organismo, ya que un 65% de nuestro cuerpo está conformado por ella. Su función principal es como transporte y disolvente de los nutrientes y toxinas que llegan a nuestro cuerpo a través de la alimentación. Además es reguladora de la temperatura corporal.
- Las vitaminas son esenciales para el desarrollo de la vida y sólo se obtienen a través de los alimentos que ingerimos, ya que nuestro organismo no es capaz de producirlas por sí solo. Por tanto, las vitaminas que principalmente adquirimos a través de la alimentación son las A, D, E, K, C, complejo B y el ácido fólico B9. Estas son las encargadas de ayudar en la transformación de la energía y en la lucha contra infecciones y enfermedades. Las hallamos principalmente en las frutas y hortalizas.
- Los minerales principales que se encuentran en los alimentos que consumimos diariamente son el calcio, hierro, yodo y zinc. Ellos influyen en la formación y fortalecimiento del tejido óseo y de la circulación sanguínea, además de intervenir en el desarrollo muscular del ser humano.
Tal vez, te puede interesar conocer sobre la GUÍA DE ALIMENTOS, donde poder conocer propiedades y beneficios que ofrece cada alimento, su tabla de valor nutricional, entre otra más información.
porque no lo haces mas corto o el resumen al menos
Seguro que el artículo podría quedar mejor, trato de hacerlo lo mejor que puedo pero muchas veces puede quedarme no muy bien, demasiado largo, otras veces demasiado corto,… . Se me hace complicado administrar este blog, redactar artículos, responder a comentarios, … y de seguro que tengo muchas cosas a mejorar.
Si te gustan los temas de nutrición te aconsejo pasarte por la sección de «artículos y noticias» -> «dietética y nutrición» y espero que puedas encontrar información de tu agrado y artículos mejores que este.
Un abrazo
excelente mas que claro.. me gusto mucho, rescate varios datos, para mis clases.. saludos..!!
Muchas gracias Angel, me alegra mucho que te haya servido para tus clases.
Saludos!
gracias, se que este trabajo le puede servir a muchas personas por eso lo hice.Espero que te sirvan mis otros aportes, te dejo mi canal de youtube para que veas mas contenido de este tipo :
youtube.com/user/elquintoescalon
y donde esta la aparicion de klan en el trabajo?
en tu corazon
Esto es muy bueno para la salub y me interesa mucho
Me podrían ayudar con esta pregunta ⁉️ ¿todos los alimentos que ingerimos son necesarios para el cuerpo??