Beber la cantidad suficiente de agua que nuestro organismo necesita a lo largo del día puede convertirse en una tarea titánica en según qué puestos de trabajo o empresas. Es por ello que me gustaría compartir con todos algunos consejos sencillos pero eficaces de cara a conseguir hidratarnos en la oficina pese a los emails etiquetados como “urgencia máxima” y en mayúscula, y pese a las exigencias, retoques y cambios interminables de los clientes.
El agua está contenida en muchos alimentos, y debemos tener presente que nuestra alimentación marcará en una parte importante la hidratación de nuestro cuerpo y su correcto funcionamiento:
– Si no eres de las que lleva tupper al trabajo o acostumbras a comer de “menú del día” cerca de la oficina, una excelente idea será llevarte un par de piezas de fruta contigo cada mañana para que te las puedas comer, por ejemplo, a mediodía. Con ello retrasaremos la sensación de hambre, aprovecharemos para hacer un tentempié a media mañana y estaremos hidratando nuestro cuerpo con el alto contenido en agua que contienen la mayoría de frutas más habituales.
– Si en cambio eres de las que se lleva cada día su tupper para reducir costes y controlar la ingesta de calorías y el equilibrio alimentario, en tal caso seguramente ya estés habituada a llevar una o dos piezas de fruta para acompañar la comida. Esta es una práctica excelente para hidratar el cuerpo además del consumo habitual de agua.
– Tanto si tomas fruta (u otros alimentos con altos valores de agua) o no, acercarse a las fuentes de agua de la oficina será una obligación, tanto para despejar la mente y estirar las piernas, como para hidratarse. En esta línea, llevar siempre al trabajo un botellín de agua (lleno o vacío) es una excelente manera de recordar en todo momento nuestra necesidad de beber agua. Coloca la botella junto a la pantalla, en un lugar visible, y ves analizando a lo largo del día cuánta agua has bebido hasta el momento. De este modo, inconscientemente iremos acostumbrando nuestra mente a recordarnos el consumo de agua, y cogeremos unos hábitos la mar de saludables con los que afrontar la totalidad de la jornada laboral.
Cada vez son más las empresas conscientes de estos servicios básicos que deben cumplir frente a sus empleados para su correcto rendimiento y que ponen a disposición fuentes de agua de forma gratuita, o bien máquinas de vending a precios low-cost. En el caso de las máquinas de vending, además, muchas empresas reinvierten esos ingresos en otros beneficios para los trabajadores.
Opciones de tomar agua hay muchas, ya sea de forma directa o indirecta, y nuestra prioridad debe ser siempre llevar un control adecuado de que cumplimos con los mínimos que nos pide nuestro organismo. Solo así sacaremos lo mejor de nosotros mismos en el trabajo y mantendremos un buen humor frente a nuestros círculos más cercanos.