Algo que muchas madres pasamos es cuando nuestro bebé tiene problemas para conciliar el sueño y despierta constantemente durante la noche ocasionando que tú y tu pareja también no puedan dormir bien, la realidad es que esto es algo muy normal y sucede siempre en las primeras etapas del crecimiento de nuestro pequeño cuando el apenas se está acostumbrando a su rutina del sueño.
Hoy tenemos varias recomendaciones para que puedas ayudar a tu bebé a establecer su rutina de sueño más rápidamente para que puedas evitar que se esté despertando constantemente durante la noche.
Consejos y recomendaciones
- Una de las cosas más importantes para que nuestro bebé duerma bien es que se sienta seguro, para esto debes de acariciarlo y mimarlo y recostarte junto con él para que al dormir sienta que está protegido por ti.
- Es importante que el niño se acostumbre a dormir solo durante las tardes para que cuando despierte por las noches pueda también dormirse solo y no tengas que despertarte cada vez que esto ocurre.
- Establecer una rutina para que tu bebé se pueda dormir, esto es, realizar acciones especificas que le indican a tu bebé que ya es hora de dormir, así acostumbra a tu niño a que primero es el baño, después es un cuento o una canción y después deben de ir a dormir, de esta manera si realizas estas acciones seguido tu niño empezará por asociar que después del baño es tiempo de ir a la cama.
- Si el bebé presenta problemas para dormirse quédate junto a él y platica con él para que se tranquilice, no cometas el error de dormirlo en tus brazos o de tocarlo cuando se despierta ya que cuando despierte a media noche reclamará tus brazos para poder dormirse y esta es una costumbre que ninguna queremos.
- Hay que crear una atmósfera adecuada, puertas y ventanas cerradas, minimizar lo máximo posible el ruido y que entre luz. La temperatura de la habitación tiene que ser adecuada, entre 20-25 grados.
- Si se despierta, hay que atender sus necesidades (alimentación o consolándolo si es necesario) para volverlo a acostar. Siempre intentando hacer el mínimo ruido posible, sin encender la luz si es posible ni ningún tipo de ruido o distracción como puede ser la música o televisión.
Si conoces de más consejos o recomendaciones, no dudes en dejar comentario sobre ello, de seguro que serás de mucha ayuda.