Cuando un bebé llora excesivamente puede ser síntoma de una enfermedad por lo que es mejor consultar con tu pediatra tan pronto como sea posible. Sin embargo, el cólico del bebé en sí mismo no es grave, sucede en bebés de menos de 5 meses, el cual llora durante tres horas o más consecutivas, durante unos cuantos días por semana, sin ninguna explicación médica y puede ser causado por:
• El resultado de la digestión del recién nacido, su sistema digestivo es aún inmaduro y la digestión es lenta provocando gases.
• Problemas digestivos derivados de productos químicos en la leche materna, (no hay que tomar alcohol ni fumar durante la lactancia).
• Posibles alergias.
• Al llorar nuestro bebé aspira más cantidad de aire de lo habitual produciéndole molestias.
Algunos consejos que pueden ayudar a aliviar los cólicos en el bebé son:
– Cantarle canciones de cuna.
– Ofrecerle un chupete.
– Hazle eructar a menudo.
– Darle un masaje en la barriguita o la espalda (acostado boca abajo).
– Poner una bolsa de agua templada en su barriguita.
– Poner música suave.
Citamos un vídeo donde se enseña a realizar masajes para aliviar los cólicos del bebé
En cualquier caso y siempre que el pediatra descarte cualquier otra causa de los cólicos, debemos saber que el cólico del bebé no es una enfermedad sino un episodio natural en su desarrollo y que estos irán desapareciendo naturalmente conforme tu bebé vaya creciendo.