A quién no le ha pasado que por la falta de actividad física y las constantes preocupaciones terminamos con un ligero sobrepeso, a lo que reaccionamos con la clásica frase «mañana empiezo la dieta».
Muchos logramos dar ese primer paso a una alimentación más saludable, pero ¿qué sucede cuando después de un tiempo de llevar una rutina sana te das cuenta que no has progresado o simplemente no ves ninguna diferencia?
Antes de frustrarte por no ver resultados, primero debes recordar que no todos los cuerpos reaccionan de igual manera ante un cambio, reflexiona sobre la rutina que estás llevando, probablemente hay algunos detalles que no te están ayudando a lograr tu meta, es por eso que aquí te señalamos algunos de los errores más comunes al momento de hacer una dieta.
Índice de contenidos
Diez errores
1. Consumir muchos litros de jugo
Si bien los jugos son nutritivos, no debemos olvidar que contienen una cantidad de calorías que si no se controla puede traernos muchos problemas al momento de bajar de peso. Es aconsejable beber una mayor cantidad de agua y reducir los jugos de manera proporcional.
2. Comer 5 pequeñas raciones al día
Con el tiempo se ha comprobado que algunas personas pueden sufrir de un incremento en sus niveles de insulina, impidiendo la reducción de grasas. Si estás probando este método y no ves resultados, es recomendable consumir 3 comidas al día, dejando que tu estómago pueda tener horas de descanso, eso logrará que disminuya tus niveles de insulina.
3. Utilizar programas para la pérdida de peso
El peor error que se puede cometer durante la dieta es utilizar métodos milagrosos para bajar de peso sin supervisión médica. Es necesario acudir al médico una vez antes, durante y después de la dieta para llevar un chequeo completo.
4. Castigar a tu cuerpo con dietas extremas
El no darle la suficiente cantidad de alimentos al cuerpo puede hacer que nuestro metabolismo se vuelva más lento, lo que ocasionaría una alerta al creer que necesitamos conservar las grasas para sobrevivir.
5. Concentrarte sólo en la ingesta de grasa
Es importante reconocer lo que es grasa saludable y natural, a la grasa que encontramos en productos elaborados que obstruyen la circulación.
6. Comer rápido sin disfrutar de la comida
Para perder de peso es necesario entrenar a nuestro cuerpo para ello, y enseñarle lo que es comer despacio y sentir cómo el estómago se va satisfaciendo. Si por cuestiones laborales no puedes comer despacio, puedes darte un tiempo los fines de semana, ya que con eso bastará para que tu cuerpo se adapte.
7. Comer sin tener apetito
Muchas dietas son hechas para que nunca lleguemos a sentir el estómago vacío, pero no es mala idea que nuestro cuerpo experimente la sensación de tener hambre de vez en cuando, es una buena forma de aprender a reconocer cuando es necesario comer.
8. Obsesionarse con las calorías
Existe una gran cantidad de frutas y verduras que no engordan sino que, por el contrario, otorgan muchas vitaminas, minerales y tienen una cantidad considerable de calorías en comparación a otros productos que pueden tener pocas calorías y no aportan nada a tu cuerpo.
9. Ignorar nuestras emociones
La ansiedad, tristeza o el simple aburrimiento pueden desatar un vacío interior sin tener control, incluso podemos utilizar la comida como recompensa. Es mejor alimentarse por tener hambre y no por un vacío emocional que podemos estar viviendo.
10. Renunciar antes de tiempo
Quizás la etapa más difícil de la dieta es cuando dejamos de perder peso de forma constante, pero es aquí donde no debemos desistir de nuestra meta ya que al cuerpo le toma tiempo adaptarse a su nuevo peso.
Es probable que luego de leer la lista de errores te puedas sentir identificado con más de un punto, es algo natural cuando tratamos algo nuevo. Antes de renunciar a tu dieta te aconsejamos reconocer los problemas y solucionarlos, sólo será cuestión de tiempo en encontrar una dieta que sea la ideal para ti.
Ese libro puede ser RECIBIDO por correo aunque le cobren el envio?????
Favor de contestar la pregunta !!!Me interesa tenerlo knmigo
Graciasss
Conchy
Hola Conchy, el libro está solamente en formato digital. Al suscribirte (sólo tienes que poner tu nombre y email) recibirás en tu correo un enlace donde poder descargarlo gratis.
Saludos!